Aunque para muchas personas preparar alimentos es una actividad relajante y creativa, inevitablemente todos hemos cometido errores en la cocina, algunos muy básicos, desde un plato demasiado salado hasta un postre que se quema, estos deslices pueden pasarle a cualquiera.
La ventaja es que muchos de estos errores comunes son fácilmente evitables con un poco de conocimiento y planificación, por lo que aquí te contamos cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos para lograr platos más sabrosos y perfectos.
Contenido
1. No leer la receta completa antes
Uno de los primeros errores en la cocina es no leer la receta completa antes de empezar y aunque parece algo obvio, muchos se lanzan a cortar y separar ingredientes sin haber repasado todos los pasos al menos una vez.
Esto habitualmente genera problemas cuando, a mitad de la preparación, descubres que te falta un ingrediente o que la receta requiere más tiempo del que pensabas.
Por eso, es fundamental leer la receta de principio a fin antes de cocinar, lo que te permitirá organizar mejor tus tiempos y asegurarte de tener todo a la mano.
2. Medir ingredientes «al ojo»
Sin duda, una gran forma de arruinar una preparación es medir los ingredientes a ojo, sin utilizar referencias o utensilios, debido a que algunas recetas requieren mucha precisión, como en la pastelería, en donde este tipo de errores puede ser fatal.
Agregar más harina o menos azúcar de lo indicado puede alterar la textura y el sabor del platillo de forma irreversible, por lo que la recomendación de los chefs es clara: utilizar balanzas de cocina y cucharas medidoras para asegurar que estás utilizando las cantidades exactas que la receta pide.
3. Temperatura incorrecta
El control del calor es crucial en la cocina y preparar alimentos a una temperatura incorrecta es sin duda uno de los errores habituales.
Usar una llama demasiado alta por impaciencia o demasiado baja por miedo a quemar algo puede arruinar una comida, como por ejemplo un bistec a fuego bajo, que lo dejará completamente seco, o un estofado a fuego muy alto que evaporará los líquidos antes de que los sabores se integren.
Conocer tu cocina y respetar las indicaciones de la receta es clave para lograr una cocción perfecta.
4. No sazonar adecuadamente
Sazonar de forma incorrecta, ya sea por miedo a pasarse o por falta de atención, es otro error común que puede convertir un plato prometedor en algo insípido.
La falta de sal o especias hace que los ingredientes pierdan su potencial de sabor, por lo que el consejo es el más sencillo de todos: probar la comida durante su preparación y ajustar la sazón a tu gusto.
Recuerda que las hierbas frescas, especias y cítricos pueden hacer maravillas sin necesidad de agregar demasiado sodio.
5. No reposar los alimentos antes de servir
Uno de los errores más frustrantes en la cocina es no dejar que ciertos alimentos reposen después de cocinarlos, un paso que es esencial, sobre todo para carnes y postres.
Al cortar la carne justo después de cocinarla, los jugos se pierden o evaporan, lo que da como resultado un corte seco y poco sabroso.
Los expertos recomiendan dejar reposar las carnes unos minutos para permitir que los jugos se redistribuyan, logrando una textura más jugosa y un mejor sabor.
6. No preparar los ingredientes con anticipación
Otro error común al momento de cocinar es no preparar todos los ingredientes antes de empezar a cocinar, un descuido que puede generar caos en la cocina, especialmente en recetas rápidas.
Tener que picar verduras o medir líquidos mientras ya tienes algo en el fuego puede causar desorganización y afectar el resultado, por lo que la técnica de “mise en place” aquí es fundamental, ya que tener todo listo y a la mano antes de encender la estufa asegura una experiencia de cocina más fluida y eficiente.
7. Utilizar herramientas inadecuadas
Cortar alimentos con cuchillos desafilados o usar utensilios de mala calidad es un error más peligroso de lo que parece, ya que no solo dificulta el trabajo, sino que aumenta el riesgo de accidentes.
Invertir en herramientas de cocina de buena calidad, como cuchillos bien afilados y sartenes adecuadas, es fundamental para disfrutar de una experiencia de cocina segura y agradable. Las herramientas correctas no solo te facilitan el trabajo, sino que también mejoran los resultados de tus platos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los errores más frecuentes al cocinar?
Los errores más comunes incluyen no leer la receta completa antes de empezar, medir los ingredientes “al ojo”, cocinar a temperaturas incorrectas, no sazonar adecuadamente, no dejar reposar las carnes antes de servir, no preparar los ingredientes con anticipación y usar herramientas inadecuadas.
¿Cómo puedo evitar que mis platos queden insípidos?
La clave está en medir bien los ingredientes con utensilios adecuados, sazonar probando durante la preparación, controlar bien la temperatura al cocinar y dejar reposar los alimentos, especialmente las carnes, para que mantengan sus jugos y sabor.
¿Por qué es importante preparar los ingredientes antes de cocinar?
Preparar todos los ingredientes antes de cocinar, o “mise en place”, permite organizar mejor el proceso, evita olvidos y facilita que los tiempos de cocción se ajusten correctamente, resultando en platos más sabrosos y una experiencia de cocina menos estresante.