Receta de Completo Tradicional: El Origen de un Símbolo de la Gastronomía Chilena

El completo chileno tradicional, el único que no utiliza apellido, conocido simplemente como «completo», representa la más tradicional versión, económica, versátil y adecuada para todos los paladares.

¿Cómo preparar un completo?

La versión clásica de lo que la mayoría de los chilenos entienden como completo incorpora una base de tomate con chucrut y salsa americana, junto con mayonesa, y opcionalmente mostaza, ketchup o crema de ají.

Receta de completo tradicional

Preparación: 30 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 4 salchichas
  • 4 panes de completo
  • 2 tomates grandes
  • 1 taza de chucrut
  • 1 taza de salsa americana
  • Sal fina
  • Aceite
  • Mayonesa
  • Mostaza
  • Kétchup

Instrucciones

  1. En una olla mediana, lleva aproximadamente un litro de agua a hervir. Agrega las vienesas y cocina durante unos 5 minutos. Resérvalas calientes. Pela y corta los tomates en cubos pequeños. Condimenta con sal y aceite al gusto. Reserva.

Salchichas

  1. Escurre el líquido del chucrut y de la salsa americana, y resérvalos por separado. Abre los panes de completo por el centro, a lo largo, sin separarlos completamente. Caliéntalos por unos minutos en el horno o tostador sin quemarlos.

Pan copihue

  1. Coloca una vienesa en cada pan sobre la línea de corte. Luego, agrega tomate, chucrut, salsa americana y termina con mayonesa al gusto. Sirve los completos inmediatamente, opcionalmente acompañados de mostaza, ketchup o crema de ají.

¿Por qué el completo chileno lleva mayonesa?

La mayonesa no solo aporta cremosidad y su grasa equilibra la acidez del chucrut y la salsa americana, además de suavizar el picante si se acompaña con ají. Por eso, en Chile se sirve en abundancia, siendo casi la firma del completo.

¿Qué diferencia hay entre chucrut y salsa americana?

Aunque ambos se hacen a base de repollo, el chucrut se fermenta de manera natural con sal (más ácido y punzante), mientras que la salsa americana se conserva en vinagre y tiene un perfil más dulce y aromático. Su mezcla es lo que da al completo su sabor único.

¿Cuál es el mejor tomate para el completo?

El tomate ideal es el limachino o uno bien maduro de pulpa firme. Debe picarse en cubos pequeños y escurrirse para que no moje demasiado el pan. La frescura del tomate es clave para contrastar con los ingredientes encurtidos.

¿Qué errores arruinan un completo?

Usar pan reseco, no escurrir bien el chucrut, abusar del jugo de tomate o calentar de más la vienesa (que se abre y pierde jugo). Corregir estos detalles marca la diferencia entre un completo mediocre y uno memorable.

¿Se puede hacer un completo 100% casero?

Se puede preparar pan de completo en casa, fermentar chucrut artesanal, batir mayonesa fresca y hasta elaborar salchichas caseras o longanizas suaves. Así, se obtiene un completo con ingredientes controlados y de máxima calidad.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
4.5/5 (2 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.