La ensalada de porotos quebrados, también conocida como porotos calientes o guiso de porotos, es una deliciosa preparación tradicional, rápida y sencilla de hacer, ideal para cualquier época del año.
Contenido
¿Cómo preparar porotos quebrados?
Para preparar porotos quebrados, utiliza idealmente porotos frescos o porotos congelados enteros; además, puedes agregar vegetales a tu gusto y hacer el sofrito con manteca en lugar de aceite para darle un sabor más auténtico.
Receta de ensalada de porotos quebrados
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de porotos verdes
- 250 ml de agua
- 150 g de zapallo picado
- 150 g de carne molida
- 150 g de choclo desgranado
- 1 tomate picado
- 1 cebolla en cubitos
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de manteca
- ¼ de pimentón rojo
- Hojas de albahaca
- Comino
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- En una olla grande, calienta la manteca a fuego medio-alto hasta que se derrita. Agrega la cebolla y el ajo picados, sazona a gusto, y sofríe revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté transparente.
- Incorpora la carne molida, desmenúzala bien y cocina por 5 minutos. Luego, añade el tomate picado, reduce el fuego y cocina por 5 minutos adicionales.
- Pica los porotos verdes en trozos pequeños y añádelos a la olla. Si lo deseas, incorpora también el zapallo. Vierte el agua fría, tapa la olla y cocina a fuego lento por 25 minutos, revolviendo ocasionalmente. Luego, añade el choclo desgranado y cocina por otros 10 minutos o hasta que todo esté bien cocido.
- Sirve el guiso de porotos quebrados caliente, acompañado de albahaca fresca picada y pan amasado recién hecho.
¿Se pueden usar porotos congelados en esta receta?
Sí, los porotos congelados funcionan muy bien y reducen el tiempo de preparación, ya que vienen lavados y listos para cocinar.
¿Es necesario remojar los porotos antes de cocinarlos?
No, al tratarse de porotos verdes, no requieren remojo, a diferencia de los porotos secos.
¿Qué tipo de carne es mejor para este plato?
La receta tradicional usa carne molida de vacuno, pero también puede prepararse con pollo desmenuzado o incluso longaniza para un sabor más intenso.
¿Se puede preparar sin carne?
Sí, es común encontrar versiones vegetarianas o veganas, reemplazando la carne por más verduras o incluso champiñones salteados.
¿Con qué se acompaña mejor este guiso?
Lo más típico es servirlo con pan amasado recién hecho o sopaipillas, aunque también combina bien con ensaladas frescas como la chilena.