Receta de estofado de San Juan chileno

En los campos de la zona centro y los pueblos del sur de Chile, en la víspera del día de San Juan el 24 de junio, tradicionalmente se suele realizar una velada familiar en donde se relatan cuento durante la noche más larga del año.

¿Cómo preparar estofado de San Juan?

La despedida de esta extensa jornada de celebración es habitualmente amenizada por un estofado abundante que reúne a la familia y amigos en torno al fogón, el famoso «Estofado de la Fiesta de San Juan».

Estofado de la fiesta de San Juan en Chile

Preparación: 2 horas

Cocción: 30 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 10 personas

Ingredientes

  • 1 kg de costillar de chancho ahumado
  • 1 kg de chuletas de chancho ahumadas
  • 1 kg de longanizas ahumadas
  • 10 trutros de pollo
  • 1 litro de vino blanco
  • 6 dientes de ajo
  • 5 cebollas picadas en pluma
  • 3 cebollas picadas en cuadritos pequeños
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Instrucciones

  1. Sobe una superficie limpia o tabla de cortar, trozar el costillar de chancho, rebanar las longanizas y limpiar el exceso de grasa de las chuletas de cerdo. Reservar todo. En un sartén grande añadir un chorro de aceite, calentar a fuego medio alto y sofreír las cebollas picadas en cubitos hasta que adquieran una apariencia transparente, unos 5 a 7 minutos. Reservar.
  2. En una olla grande distribuir en el fondo las cebollas picadas en pluma, sobre ellas el costillar de chancho, luego la cebolla sofrita reservada, a continuación los ajos, las chuletas y las longanizas trozadas, verter el litro de vino blanco, añadir las hojas de laurel, el comino, salpimentar al gusto y revolver todo suavemente con una cuchara de madera para integrar aromas y sabores.
  3. Tapar la olla y cocinar a fuego bajo por unos 90 minutos, incorporar las presas de pollo y continuar la cocción tapada por otros 30 minutos más. Retirar del fuego, verificar y corregir sazón si es necesario. Servir el estofado de San Juan inmediatamente, muy caliente, en platos grandes y hondos, generalmente acompañado de papas cocidas.

¿Se puede reemplazar el vino blanco?

Sí, se puede usar caldo de pollo o de verduras, aunque el vino aporta acidez y ayuda a intensificar los sabores ahumados.

¿Qué cortes usar si no hay longanizas?

Se pueden usar chorizos o tocino ahumado cortado en trozos, manteniendo el equilibrio de grasas y sabor característico.

¿Cómo evitar que el pollo quede seco?

Incorporar el pollo en la última media hora de cocción y mantener el fuego bajo ayuda a conservar su jugosidad.

¿Se puede preparar y recalentar?

Sí, el estofado mejora si se deja reposar unas horas o incluso un día en refrigeración, recalentándolo a fuego bajo para preservar la textura de las carnes.

¿Qué guarniciones tradicionales lo acompañan?

Además de papas cocidas, se puede acompañar con arroz blanco, ensalada fresca o pan casero para aprovechar la salsa.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (3 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.