Receta de Ice Tea Casero (Té Helado) con Limón y Menta

El té helado o «ice tea» sin duda es una de las bebidas favoritas en la temporada de calor, saludable, fresco y económico, ideal para preparar en cualquier momento con ingredientes muy simples.

¿Cómo preparar té helado?

El té helado se puede elaborar con el tipo de té que desees, verde, blanco o negro, y/o perfumarlo con jugo de limón, naranja, durazno, etc.

Receta de ice tea con limón y menta

Preparación: 10 minutos
Cocción: 5 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 litro de agua fría
  • 15 hojitas de menta
  • 4 bolsitas de té
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 limones
  • Hielo

Instrucciones

  1. En un tazón grande, colocar todas las bolsitas de té, la mitad de las hojas de menta, cubrir con agua caliente a unos 70°C (158°F) y reposar la infusión por unos 5 minutos, presionando suavemente las hojas de menta para liberar sus aromas y sabores.
  2. En un jarro grande de al menos 1 ½ litros de capacidad, añadir 1 limón cortado en rodajas, las hojitas de menta restantes bien lavadas y el azúcar, agregar el agua fría, el jugo de 1 limón y luego la infusión de té; revolver todo muy bien para integrar, rectificar dulzor y añadir hielo al gusto. Reposar en el refrigerador por 30 minutos.

¿Puedo usar otro tipo de té?

Puedes usar té verde, blanco, rojo o incluso infusiones de hierbas como hibisco o manzanilla. Cada uno aporta un sabor y propiedades diferentes.

¿Cómo puedo reemplazar el azúcar?

Por supuesto. Puedes omitir el azúcar o sustituirlo por miel, estevia o algún otro endulzante natural, ajustando a tu gusto.

¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?

Idealmente, se consume dentro de las primeras 24 a 48 horas para mantener su frescura, aunque puede conservarse hasta por 3 días bien tapado.

¿Se puede hacer con jugo de frutas?

Puedes sustituir las rodajas por jugo natural de limón, naranja o durazno. Eso intensificará el sabor, pero también puede aportar más azúcar natural.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (2 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.