El pan de completo, conocido también como pan copihue o pan para hot dog, es un básico de la comida rápida en Chile, perfecto para preparar «sanguches» de longitud considerable.
Contenido
¿Cómo preparar pan de completo?
El objetivo es lograr una masa suave tanto por dentro como por fuera, lo cual es clave para que el pan copihue sea el acompañante perfecto de sus diversos rellenos.
Información nutricional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Calorías: 250 kcal
Raciones: 6 personas
Receta de pan copihue chileno casero
Ingredientes
- 700 g de harina de trigo
- 350 ml de leche
- 60 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- 10 g de levadura seca
- 7 g de sal
- 1 huevos
Instrucciones
- Disolver los 10 g de levadura seca o 30 g de levadura fresca en un tazón con un poco de agua tibia, añadir el azúcar y revolver, reposar por al menos 5 minutos para que la levadura se active.
- En una olla pequeña, mezclar la leche, la mantequilla y calentar ligeramente a fuego bajo, opcionalmente en el microondas; la leche debe estar tibia y la mantequilla derretida.
- En un bol grande, cernir la harina, añadir la sal, la levadura disuelta y mezclar todo; agregar la leche tibia con la mantequilla disuelta poco a poco, incorporar finalmente el huevos y trabajar la mezcla con las manos por unos 10 minutos o hasta obtener una masa que no se pegue en los bordes, añadiendo más leche o harina de ser necesario; cubrir con un paño de cocina limpio y reposar la masa por unos 40 minutos.
- Retirar la masa del bol y dividir en porciones de aproximadamente 80 gramos cada una, amasar cada una por separado y dar forma de pan alargado, reservar en una bandeja de horno sin engrasar, con suficiente separación entre ellas y reposar nuevamente cubiertos por otros 30 minutos.
- Precalentar el horno a 200°C (396°F) por unos 10 minutos, bajar la temperatura a 180°C (356°F) y hornear los panes durante 15 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Enfriar sobre una rejilla.
- Utilizar los panes copihue en la preparación de completos, ases o cualquier tipo de sándwich alargado, calientes o fríos. Opcionalmente, los congelan en bolsas Ziploc por hasta 30 días.
¿Quién trajo el hot dog a Chile?
Durante los años 20, un comerciante chileno, Eduardo Bahamondes, llevó esta innovación a Chile después de visitar EE. UU. Creó su propio establecimiento, «Quick Lunch Bahamondes», en el Portal Fernández Concha de la Plaza de Armas en Santiago, introduciendo los «hot dogs» en la cultura gastronómica chilena.
Historia y origen
El pan completo tiene sus raíces en un pequeño restaurante de Missouri, EE. UU., donde un inmigrante alemán, Anton Ldwing, buscó adaptar la tradición de comer salchichas con mostaza, chucrut y salsas sin cubiertos.
Sus clientes, no acostumbrados a comer con las manos, manchaban su ropa constantemente, así que Anton intentó solucionarlo primero con servilletas gruesas e incluso guantes especiales, pero en 1886 ideó la solución definitiva: colocar la salchicha y sus ingredientes en un pan alargado.