
Esta receta de ajiaco chileno es un clásico del «día después», ideal para recuperar y reconfortar el cuerpo con la carne que sobra del asado del día anterior, comúnmente durante Fiestas Patrias o fin de año.
Contenido
¿Cómo preparar ajiaco chileno?
El ajiaco a la chilena es de esos platos que mejoran con el tiempo y que resultan aún más deliciosos recalentados, ya sea después de unas horas de reposo o al día siguiente. Se elabora con papas, zanahorias, cebolla, orégano y comino.
Receta de ajiaco chileno tradicional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 2 litros de caldo de verduras
 - 500 g de posta negra en tiras
 - 6 papas cortadas en rodajas
 - 2 cebollas cortadas en pluma
 - 2 zanahorias en rodajas finas
 - 2 cucharadas de aceite
 - 1 pimentón en juliana
 - 1 cucharadita de pimentón
 - Orégano
 - Comino en polvo
 - Aceite
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 - Perejil o cilantro picado
 
Instrucciones
- Añadir el aceite en una olla grande y calentar a fuego medio, incorporar la carne, subir el fuego y cocinar por unos 5 minutos o hasta que esté bien dorada.
 - Incorporar la cebolla en pluma, la zanahoria en rodajas, el pimentón picado y cocinar a fuego medio durante 5 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera.
 - Reducir el fuego, agregar las papas picadas, 1 cucharadita de ají de color y mezclar todo muy bien; sazonar con sal, pimienta, orégano y comino a gusto e integrar todo.
 - Añadir el caldo de vacuno o verduras, revolver para incorporar y corregir sazón si es necesario, cocinar a fuego medio hasta que hierva, reducir el calor y mantener la cocción durante 20 a 30 minutos o hasta que las papas estén bien cocidas y blandas.
 
¿Puedo usar diferentes cortes de asado?
Si además de la posta tienes restos de asado con hueso, como costillar o plateada, añádelos al caldo. Los huesos aportan colágeno y profundidad de sabor, haciendo el ajiaco más espeso y reconfortante.
¿Cómo espesar el caldo si queda muy líquido?
Se puede triturar una parte de las papas ya cocidas y reincorporarlas al guiso, logrando un caldo más denso y cremoso de manera natural.
¿Qué hacer si el caldo queda muy salado?
Puedes añadir más papas crudas cortadas en trozos pequeños o un poco de arroz. Ambos ingredientes absorben el exceso de sal y ayudan a equilibrar el sabor.
¿Qué guarniciones combinan mejor con el ajiaco?
El ajiaco suele servirse con pan amasado, marraqueta o tortillas de rescoldo. También se puede acompañar con un pebre fresco para resaltar los sabores.
¿Cuál es el mejor vino para acompañar un ajiaco?
Un vino tinto ligero como un país o un carménère joven marida perfectamente, ya que resalta la jugosidad de la carne sin opacar los sabores del guiso.