Los choritos, también conocidos como mejillones, constituyen uno de los mariscos más sabrosos, abundantes y utilizados de las costas chilenas.
Contenido
¿Cómo preparar arroz con choritos?
Ya sea que utilices choritos frescos o en lata, esta es una sencilla preparación que combina perfectamente arroz, verduras y mariscos.
Información nutricional
Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas
Receta de arroz con choritos
Ingredientes
- 1 ½ kg de choritos frescos
- 600 ml de agua hirviendo
- 300 g de arroz
- ½ cebolla
- ½ zanahoria
- ¼ de pimiento rojo
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
- Lavar y raspar los choritos en agua fría y retirar cualquier impureza de la superficie hasta que estén bien limpios. En una olla grande derretir la mantequilla y sofreír la cebolla, agregar la zanahoria, el pimiento cortado en cubitos pequeños y finalmente el arroz, revolviendo por unos 3 minutos o hasta que el arroz adquiera una apariencia brillante y transparente.
- Agregar los choritos, el agua hervida y la sal, tapar y cocinar a fuego lento, preferiblemente sobre un tostador por unos 20 minutos o hasta que el arroz esté bien cocido. Servir el arroz con choritos inmediatamente mientras esté caliente, solo o acompañado de algunas ensaladas al gusto.
Vitaminas y minerales
Los choritos son muy nutritivos, ya que son ricos en proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B, vitamina C, potasio, calcio, ácido fólico, hierro, fósforo, magnesio, selenio y zinc; siendo lo más destacable, su aporte de vitamina B12.
¿Sabías qué?
Los choritos son una especie de molusco bivalvo filtrador distribuido por el Océano Pacífico, desde el Callao (Perú) hasta el canal Beagle (Chile).