Receta de Batido para Pescado Frito Chileno: Crujiente y Delicioso

El pescado frito chileno rebosado es una preparación clásica y económica muy popular en las costas del país que destaca por su cubierta ligera y crujiente.

¿Cómo preparar batido de pescado?

Para lograr un batido crujiente, se recomienda utilizar una bebida carbonatada, como agua mineral con gas o una cerveza lager rubia suave, que aportará una textura ligera y crocante al rebozado.

Receta de batido para pescado perfecto

Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 250 ml de cerveza o agua con gas
  • 200 g de harina de trigo
  • 4 filetes grandes de pescado
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1 cucharadita de mostaza
  • ½ cucharadita de pimienta

Instrucciones

  1. Lavar bien los filetes de pescado, retirar la piel y espinas si es necesario, secar con papel absorbente y salpimentar al gusto. Reservar. En un bol grande, mezclar la harina cernida, la sal, la pimienta y opcionalmente, la paprika y la mostaza. Añadir la cerveza o agua mineral y mezclar con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Calentar suficiente aceite en una sartén grande a fuego alto hasta alcanzar los 180°C (356°F). Rebozar los filetes de pescado en el batido y sumergir cuidadosamente en el aceite caliente, friendo una o dos piezas a la vez sin que se superpongan. Cocinar durante 4-6 minutos, según el grosor del filete, hasta que estén dorados y crujientes. Retirar con una espumadera y colocar sobre papel absorbente.
  3. Servir el pescado frito rebosado de inmediato, solo o acompañado de ensaladas chilenas, papas mayo, papas fritas o en un sándwich con marraqueta crujiente.

¿Batido sin huevos?

El batido tradicionalmente no lleva huevos, ya que el calor del aceite cocinaría el huevos demasiado rápido, haciendo la preparación más pesada.

¿A qué temperatura freír?

La temperatura ideal para freír pescado es entre 170°C y 180°C. Temperaturas fuera de este rango pueden resultar en un pescado demasiado cocido o quemado por fuera y crudo por dentro.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.