Cómo Hacer Cachitos Rellenos Manjar: Receta Paso a Paso

Los cachitos rellenos con manjar son un clásico de la repostería chilena, especialmente durante las Fiestas Patrias, con su característica forma escalonada y un relleno cremoso de manjar, son perfectos para compartir en cualquier época del año.

¿Cómo preparar cachitos con manjar?

Fáciles de preparar, el secreto para conseguir su forma distintiva está en utilizar moldes cónicos con una masa que es suave y ligera, para luego rellenar generosamente con manjar.

Receta de cachitos chilenos con manjar

Calorías: 350 kcal
Preparación: 45 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina sin polvos
  • 250 g de manjar
  • 120 g de mantequilla
  • 60 ml de vino blanco
  • 60 ml de agua
  • 8 yemas de huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar flor
  • Coco rallado

Instrucciones

  1. En un bol grande, mezcla la harina cernida con la sal. Agrega las yemas de huevos, la mantequilla, el vino, el agua y la esencia de vainilla en el centro. Mezcla todo hasta obtener una masa suave y homogénea. Envuelve en papel film y refrigera por 30 minutos.
  2. Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de 2 mm. Corta tiras de 20 x 2 cm. Precalienta el horno a 180°C (356°F) durante 10 minutos.
  3. Engrasa ligeramente los moldes cónicos y envuelve cada uno con una tira de masa. Colócalos en una bandeja forrada con papel de horno. Hornea los cachitos durante 10-15 minutos o hasta que estén dorados. Deja enfriar. Rellena los cachitos con manjar. Decora con azúcar flor y/o coco rallado.

¿Se pueden hacer cachitos sin moldes cónicos especiales?

Puedes crear moldes caseros con papel aluminio grueso, dándoles forma de cono y engrasándolos bien. También sirven los conos de helado de barquillo como molde, aunque el resultado será más pequeño. Algunos usan embudos pequeños forrados con papel mantequilla.

¿Qué tipo de manjar es mejor para rellenar los cachitos?

El manjar tradicional chileno es ideal por su consistencia cremosa, pero no muy líquida. Si está muy espeso, puedes aligerarlo con unas gotas de leche tibia. Evita usar manjar muy líquido porque se saldrá del cachito al comerlo.

¿Cuánto tiempo duran los cachitos una vez preparados?

Los cachitos sin rellenar se conservan hasta 3 días en recipiente hermético. Una vez rellenos con manjar, es mejor consumirlos el mismo día para evitar que la masa se ablande. Puedes rellenarlos justo antes de servir para mantener la textura crujiente.

¿Se puede sustituir el vino blanco en la masa?

Sí, puedes reemplazarlo por agua con unas gotas de vinagre blanco o jugo de limón. El vino aporta sabor y ayuda a que la masa quede más tierna, pero no es indispensable. También funcionan pisco o ron blanco en pequeñas cantidades.

¿Por qué mis cachitos quedan muy duros después del horneado?

Las causas más comunes son exceso de cocción, masa muy gruesa al extender, o falta de grasa en los ingredientes. La masa debe quedar delgada (2mm) y dorada, no tostada. También es importante no sobreamasar, ya que desarrolla mucho gluten y endurece el resultado final.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.