Receta de Cau Cau de Mondongo Tradicional Peruano
 

El cau cau de mondongo (estómago de res) es un plato tradicional de la gastronomía peruana que combina los sabores de los ingredientes locales con una textura suave y reconfortante.

¿Cómo preparar cau cau de mondongo?

El cau cau de mondongo se elabora cocinando el mondongo en trozos junto con papas y una variedad de condimentos que le dan su característico sabor.

Información nutricional

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de cau cau de mondongo

Ingredientes

  • 500 g de res (estómago)
  • 4 papas amarillas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de ají amarillo
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino
  • ½ taza de arvejas
  • ½ taza de zanahorias
  • ½ taza de caldo de pollo
  • ½ taza de caldo de verduras
  • Aceite vegetal
  • Sal
  • Pimienta al gusto
  • Perejil picado

Instrucciones

  1. Lava bien el mondongo y córtalo en trozos pequeños. En una olla grande, calienta un poco de aceite y añade la cebolla y el ajo. Sofríelos hasta que estén dorados.
  2. Agrega el mondongo y revuelve bien. Cocina por unos minutos hasta que el mondongo cambie de color. Añade el ají amarillo, la cúrcuma y el comino. Revuelve para distribuir los condimentos de manera uniforme.
  3. Agrega las arvejas, las zanahorias y las papas. Revuelve nuevamente. Vierte el caldo de pollo y el caldo de verduras. Añade sal y pimienta al gusto. Cubre la olla y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el mondongo y las papas estén tiernos.
  4. Revuelve de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo. Una vez que todo esté cocido y los sabores se hayan integrado, retira del fuego. Sirve el cau cau caliente, espolvoreado con perejil picado como decoración.

Beneficios y propiedades

El mondongo es una fuente de proteínas magras. Las papas aportan carbohidratos energéticos. Los condimentos como el ají amarillo y la cúrcuma pueden tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

¿Sabías qué?

El cau cau es un platillo con raíces afroperuanas y ha sido parte importante de la gastronomía peruana desde hace siglos y se cree que su nombre proviene de la onomatopeya del sonido de la cuchara al revolver los ingredientes en la olla.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.