Receta de chancho en piedra - Comidas Chilenas

El chancho en piedra chileno tiene sus raíces en la región del Maule, en donde los trabajadores agrícolas lavaban sus palas en canales de agua y utilizaban una piedra para machacar tomates, ajo y ají, disfrutando luego la mezcla con el pan de su ración diaria.

¿Cómo preparar chancho en piedra?

Para preparar esta deliciosa salsa, se recomienda usar tomates maduros y pelados. Los ingredientes ya picados, como ajo, ají, sal y pimienta, se incorporan en un mortero para lograr una mezcla perfecta.

Receta de chancho en piedra tradicional

Preparación: 10 minutos
Calorías: 100 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 ajíes verdes
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. Lavar y pelar los tomates, trozar en cubos medianos y reservar un bol mediano. Lavar los ajíes, abrir para retirar el interior y picar en trozos pequeños. Reservar.
  2. En un mortero de piedra colocar los ajos, sal y pimienta a gusto y machacar hasta formar una pasta, agregar los ajíes picados y continuar machacando hasta integrar.
  3. Agregar los tomates picados y continuar machacando, revolviendo hasta alcanzar la consistencia deseada, ajustar sal, pimienta y agregar un chorrito de aceite de maravilla. Servir el chancho en piedra inmediatamente, recién preparado, acompañado de sopaipillas, marraquetas o pan amasado.

¿Se puede preparar el chancho en piedra sin un mortero?

También puedes utilizar un procesador de alimentos, sin embargo, la consistencia variará, ya que el procesador tiende a picar más que machacar.

¿Qué puedo utilizar si no tengo ajíes verde?

Si no tienes ajíes verdes, puedes sustituirlos por ajíes rojos o incluso por pimenton verde, dependiendo de tu tolerancia al picante.

¿Se puede almacenar para consumir más tarde?

Aunque es mejor disfrutarlo recién preparado, puedes almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de dos días.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
4.5/5 (2 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.