Descubre cómo hacer un exquisito chupe de jaiba, un plato tradicional chileno amado por los aficionados a los sabores marinos, combinando a la perfección la carne de jaiba con ingredientes ricos y suculentos, un favorito en cualquier mesa chilena.
Contenido
¿Cómo preparar chupe de jaibas?
Elaborar chupe de jaiba es un arte en la cocina chilena, una mezcla exquisita de carne de jaiba con leche, vino blanco, y una mezcla de quesos, resultando en un pastel marino espectacular.
Información nutricional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas
Receta de chupe de jaiba chileno
Ingredientes
- 500 g de carne de jaiba
- 240 ml de leche
- 200 ml de vino blanco
- 120 ml de crema
- 100 g de queso mantecoso
- 100 g de queso parmesano
- 2 ½ cucharadas de aceite
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 diente de ajo picado fino
- 1 cucharadita de ají de color
- ½ pimentón rojo picado
- ½ pimentón verde picado
- Sal fina
- Pimienta
Instrucciones
- En una fuente amplia distribuir las rebanadas de pan sin corteza, cubrir con la leche y la crema, remojar por un par de minutos, estilar un poco y moler con un tenedor o procesar en una minipimer hasta obtener una pasta homogénea. Reservar el líquido de remojo.
- En una sartén grande, añadir el aceite, calentar a fuego alto, añadir la cebollas y los pimentones, bajar el fuego y revolver, añadir el ajo bien picado y el ají de color, salpimentar a gusto y cocinar por unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté blanda y transparente. Incorporar el vino blanco y reducir a fuego medio por un par de minutos, revolver todo suavemente para integrar aromas y sabores.
- Añadir la carne de jaiba desmenuzada a gusto, el pan remojado, la crema y leche restantes y cocinar 1 minuto, incorporar el queso mantecoso rallado, salpimentar a gusto y mezclar todo muy bien hasta integrar por completo. Encender y pre-calentar el horno a 200°C (396°F) por unos 10 minutos con el grill activado.
- Distribuir la mezcla en un recipiente de greda amplio o en posillos individuales previamente aceitados, cubrir con abundante queso parmesano rallado y llevar al horno por unos 10 minutos o hasta que el queso esté gratinado. Servir el chupe de jaiba inmediatamente opcionalmente acompañado de una copa de vino blanco fresco.
Proteínas y minerales
Este plato es rico en proteínas y minerales, especialmente yodo y calcio, beneficiosos para la salud ósea y la función tiroidea.
¿Sabías qué?
El chupe de jaiba tiene sus orígenes en la gastronomía costera de Chile, donde la jaiba es un crustáceo común, con este plato refleja la rica biodiversidad marina del país y su influencia en la cocina local.