Entre las variadas interpretaciones del clásico completo chileno se encuentra el «completo campesino», una opción particularmente popular en la zona centro del país.
Contenido
¿Cómo preparar un completo campesino?
El completo campesino es esencialmente una base de completo italiano al que se le agrega salsa verde y ají verde picado, otorgándole un contraste de sabores típicos de la gastronomía campesina chilena.
Receta de completo campesino
Preparación: 20 minutos
Cocción: 5 minutos
Calorías: 400 kcal
Porciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 panes de completo
- 4 salchichas
- 2 tomates picados
- 2 paltas molidas
- 2 cucharadas de ají picado
- Mayonesa casera
- Salsa verde
- Sal
- Aceite de oliva
Instrucciones
- En una olla mediana, coloca las salchichas y cúbrelas con agua caliente. Hierve a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos. Escurre y reserva.
- En un recipiente mediano, mezcla los tomates picados con sal y aceite de oliva al gusto. Reserva esta mezcla.
- En otro recipiente, machaca las paltas hasta obtener un puré grueso. Añade unas gotas de limón para evitar la oxidación y sazona con sal al gusto. Reserva.
- Abre los panes de completo por la mitad sin separarlos y caliéntalos en el horno a 100°C o en un tostador chileno durante 2 minutos.
- En cada pan, coloca una salchicha, una capa de tomate, palta, mayonesa y agrega una o dos cucharadas de salsa verde y ají picado al gusto.
¿Cuál es la diferencia entre un campesino e italiano?
El completo italiano lleva palta, tomate y mayonesa (colores de la bandera italiana). El campesino agrega salsa verde y ají verde picado al italiano básico, dándole un sabor más picante y herbáceo típico de la cocina rural chilena.
¿Qué tipo de salchicha es mejor para los completos?
En Chile, tradicionalmente, se usan salchichas de cerdo. Evita las muy procesadas o con mucho relleno, ya que pueden reventarse al hervir.
¿Cómo evitar que la palta se oxide en el completo?
Prepara la palta justo antes de armar los completos y añade unas gotas de limón o vinagre. También puedes cubrirla con film plástico tocando directamente la superficie hasta el momento de usar.
¿Cómo comer el completo campesino sin derramar?
Como todos los completos chilenos, se come con las manos, mordiéndolo desde un extremo. Es importante no sobrecargarlo de ingredientes para evitar que se desarme.