
La preparación de mantequilla de maní en casa es simple y económica, además de ser una opción saludable y satisfactoria, que no requiere añadir materia grasa adicional.
Contenido
- ¿Cómo preparar mantequilla de maní?
- Receta de mantequilla de maní
- ¿Cuánto dura la mantequilla de maní en el refrigerador?
- ¿Se puede hacer mantequilla sin tostar los maníes?
- ¿Qué hacer si queda demasiado espesa?
- ¿La mantequilla de maní casera necesita conservantes?
- ¿Cómo saber si la mantequilla si ha caducado?
¿Cómo preparar mantequilla de maní?
La mantequilla de maní es un ingrediente versátil y delicioso que puedes disfrutar en sándwiches, galletas y mucho más; aprende a hacerla en casa con esta receta fácil.
Receta de mantequilla de maní
Preparación: 15 minutos
Cocción: 5 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 500 g de maní pelado crudo
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- ½ cucharadita de sal
Instrucciones
- En una sartén grande, añadir el maní crudo, calentar a fuego medio y tostar durante unos 5 minutos sin dejar de revolver con una cuchara de madera hasta que estén ligeramente tostados, sin que se quemen. Otra opción es comprar directamente el maní tostado previamente.
- Reunir el maní tostado en una licuadora o vaso de minipimer, opcionalmente agregar una cucharadita de azúcar o miel y una pizca de sal, procesar a velocidad baja por unos 30 segundos para romper el maní, mezclar con una espátula y seguir licuando a velocidad media-alta y mezclando con la espátula.
- Repite el proceso unas 10 veces, aumentando la velocidad hasta conseguir una mantequilla de consistencia cremosa y homogénea. Guardar la mantequilla de maní en frascos limpios y mantener refrigerada con tapa hasta el momento de consumo.
¿Cuánto dura la mantequilla de maní en el refrigerador?
La mantequilla de maní sin abrir y sellada en su envase original puede durar aproximadamente de 9 a 12 meses en el refrigerador, pero una vez abierta, se conserva perfectamente durante al menos 2 a 3 meses.
¿Se puede hacer mantequilla sin tostar los maníes?
El resultado tendrá un sabor más suave y menos intenso. El tostado previo realza los aceites naturales del maní y aporta ese característico sabor tostado. Si decides no tostarlos, el proceso de licuado tomará más tiempo hasta lograr la textura cremosa deseada.
¿Qué hacer si queda demasiado espesa?
Cuando la mantequilla queda muy espesa, puedes añadir 1 o 2 cucharaditas de aceite vegetal neutro (como aceite de maní o girasol) mientras continúas procesando la mezcla.
¿La mantequilla de maní casera necesita conservantes?
No es necesario agregar conservantes artificiales. El alto contenido natural de aceite en el maní actúa como conservante. Para mayor duración, guárdala siempre en un recipiente hermético en el refrigerador.
¿Cómo saber si la mantequilla si ha caducado?
Los signos de deterioro incluyen olor rancio o agrio, oscurecimiento notable o presencia de moho. La separación natural del aceite no indica deterioro, solo necesita mezclarse bien antes de consumir. Siempre confía en tus sentidos.