Receta de Mermelada Casera de Arándanos: Dulzura y Tradición

La mermelada de arándanos es una deliciosa opción casera, fácil de preparar y perfecta para acompañar tus desayunos, quesos o incluso platos de carne a la parrilla.

¿Cómo preparar dulce de arándanos?

Para saber si la mermelada está lista, un truco es colocar una pequeña porción en un plato frío y refrigerarlo brevemente. Si al pasar el dedo queda separada, está lista para envasar.

Receta de mermelada de arándanos chilenos

Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 kg de arándanos
  • 500 g de azúcar
  • 1 cucharada de limón

Instrucciones

  1. Lava los arándanos en agua fría, retira las impurezas sin dañar la fruta y escúrrela bien. En un bol grande, mezcla los arándanos limpios con el azúcar. Revuelve suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Cubre con papel film y deja reposar en el refrigerador por unas tres horas.
  2. Vierte los arándanos macerados en una olla mediana de mango largo, preferiblemente de cobre, y añade el jugo de limón. Mezcla suavemente y calienta a fuego medio-alto hasta que hierva. Reduce el fuego y cocina durante 30 a 40 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que espese y alcance la consistencia deseada.
  3. Vierte la mermelada aún caliente en frascos de vidrio limpios y esterilizados. Tápalos inmediatamente y almacénalos hasta su consumo. Disfruta de la mermelada de arándanos como acompañamiento para panes y postres. Una vez abierto, consérvalo refrigerado.

¿Cuánto dura la mermelada en el refrigerador?

La mermelada de arándanos casera, bien envasada y refrigerada, puede conservarse hasta 2 semanas.

¿Cómo esterilizar frascos para su conservación?

Usa frascos de vidrio y esterilízalos hirviéndolos por 10 minutos. Llena con la mermelada caliente, cierra bien y voltéalos durante otros 10 minutos para lograr el vacío.

¿Qué beneficios aporta consumir arándanos?

Altos en antioxidantes y flavonoides, favorecen la salud cardiovascular, regulan el azúcar en sangre y mejoran la memoria y digestión, previniendo infecciones urinarias gracias a sus compuestos antibacterianos.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.