Receta de milanesa de entraña

¿Quieres sorprender a todos con una deliciosa receta? La entraña, conocida por su uso en la parrilla, puede convertirse en unas irresistibles milanesas de entraña.

¿Cómo preparar milanesa de entraña?

Este plato argentino clásico es perfecto para disfrutar con amigos, familia y hasta los más pequeños de la casa.

Receta de milanesa de entraña argentina

Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Calorías: 400 kcal
Porciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de carne de vacuno (entraña)
  • 500 g de harina
  • 500 g de pan rallado
  • 5 huevoss
  • 3 dientes de ajo picado
  • 100 g de perejil picado
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Instrucciones

  1. Retirar la entraña del envase y reposar en una fuente limpia hasta que recobre su color rojizo. En un bol mediano batir los huevos y condimentar con sal, pimienta, ajo y perejil bien picado a gusto. Distribuir en tres recipientes amplios la harina, el huevo batido y el pan rallado.
  2. Cortar las entrañas por mitad y rebozar primero en la harina, bañar en el huevo batido y finalmente cubrir con el pan rallado, presionando contra la carne para que la milanesa quede bien firme.
  3. Reservar las milanesas en una fuente amplia, cubrir con papel film y refrigerar unos 20 minutos, para que al cocinar no se despegue el rebozado. En una sartén grande añadir suficiente aceite, calentar a fuego medio y freír las milanesas hasta que estén doradas de ambos lados, retirar y colocar sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

¿Se puede preparar al horno?

Sí, puedes hornearlas a 200 °C por unos 20 a 25 minutos, dándoles vuelta a la mitad para que queden doradas por ambos lados. También puedes rociarlas con un poco de aceite para mejorar el dorado.

¿Qué corte alternativo se puede usar?

Puedes usar cortes delgados como posta rosada, asado de tira deshuesado o incluso pechuga de pollo, aunque el sabor característico de la entraña es difícil de igualar.

¿Puedo congelar las milanesas?

Puedes congelarlas ya rebozadas en una sola capa y luego almacenarlas en bolsas o recipientes. Duran hasta 3 meses. No necesitas descongelarlas para freír, solo asegúrate de que el aceite esté bien caliente.

¿Se pueden hacer milanesas sin huevo?

Puedes sustituir el huevo por una mezcla de agua con harina o mostaza, aunque el sabor y adherencia del empanizado puede variar.

¿Qué vino argentino va bien con estas milanesas?

Un Malbec joven o un Bonarda argentino son excelentes opciones para acompañar esta preparación, resaltando el sabor de la carne y el empanizado.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.