
Disfruta de esta simple pero exquisita receta de prietas chilenas con papas cocidas, perfecta para compartir en familia y acompañar con salsa picante en cualquier época del año.
Contenido
¿Cómo preparar prietas con papas?
Este plato tradicional chileno combina sabrosamente prietas y papas, que se cocinan por separado y se complementan con cebolla caramelizada, con un sellado final en la plancha opcional.
Información nutricional
Categoría: Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de prietas con papas
Ingredientes
- 8 prietas en tira
- 8 papas medianas
- 2 cebollas en pluma
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de orégano
- ½ diente de ajo
- Aceite vegetal
- Merkén
- Sal fina
- Sal de mar
- Pimienta
Instrucciones
- Hierve agua en una olla grande. Pincha las prietas con un palillo para evitar que revienten, sumérgelas y cocina por 25 minutos. Mantén calientes.
- Pela y lava las papas. Colócalas en otra olla, cubre con agua fría, añade una cucharada de sal y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio, tapadas, por unos 20 minutos hasta que estén blandas pero firmes.
- Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla en pluma y cocina hasta que esté suave. Incorpora el azúcar, orégano, ajo, sal y pimienta al gusto. Continúa cocinando hasta que las cebollas se caramelicen ligeramente.
- Opcionalmente, dora las prietas en una parrilla o plancha por unos minutos. Aliña las papas con sal de mar gruesa y una pizca de merkén.
- Sirve las prietas y papas con la cebolla caramelizada. Decora con hojas de cilantro o perejil. Opcionalmente, acompaña con una ensalada chilena fresca.
Beneficios y propiedades
Las prietas, también conocidas como morcilla en otras regiones, son un embutido de origen español muy popular en Chile. Están hechas de sangre cocida de cerdo y a menudo llevan cebolla y especias.
¿Sabías qué?
Las prietas tienen diferentes nombres y variaciones en Latinoamérica y España, donde se conocen como morcilla, morcillona, rellena, moronga o relleno, dependiendo de los ingredientes adicionales.