Sólo un 13% de los chilenos cuenta con niveles óptimos de vitamina D, la cual cumple un rol clave en la formación ósea, la función muscular y la defensa contra infecciones.
Desde 10 grados de mínima en la madrugada hasta 25 de máxima en la tarde, este salto puede alterar nuestras defensas y aumentar el riesgo de contraer resfríos y otras afecciones respiratorias.
La Semana Santa es una época especial donde los mariscos se convierten en protagonistas de la mesa, especialmente en hogares que siguen tradiciones culinarias y religiosas.
Con el inicio del año escolar, se hace fundamental cuidar la alimentación de nuestros hijos. Los niños pasan largas horas en el colegio, por lo que, además de desayuno, almuerzo y cena, es esencial incorporar dos colaciones diarias que sumen un total de cinco comidas.
La comida peruana es considerada como una de las cocinas más sofisticadas de América del Sur, una mezcla de influencias indígenas – principalmente de los Incas- y cocinas provenientes de migraciones europeas y asiáticas.
Las celebraciones de fin de año siempre están llenas de momentos especiales, muchas familias y amigos se preparan para disfrutar de las fiestas con un enfoque renovado en lo que nos rodea: la decoración, la comida y, sobre todo, los cócteles.
Gracias a su alto valor nutricional y beneficios para la salud, el salmón es una alternativa cada vez más cotizada para incluir en el menú de Navidad y Año Nuevo.
Al preparar alimentos, especialmente carnes y vegetales, muchas veces se habla de términos como adobar, macerar y marinar, que aunque pueden parecer técnicas similares, cada una tiene características y aplicaciones únicas.
La administración eficiente de los alimentos almacenados no solo te ayuda a mantener un mejor control sobre lo que tienes a mano, sino que también te permite planificar tus comidas de manera más efectiva.
La ventaja es que muchos de estos errores comunes son fácilmente evitables, por lo que aquí te contamos cuáles son los más frecuentes y cómo evitarlos para lograr platos más sabrosos y perfectos.
En un mundo donde las opciones alimentarias son infinitas y las decisiones de compra pueden ser abrumadoras, entender cómo leer las etiquetas de los alimentos se ha convertido en una habilidad esencial.
Con la llegada de las Fiestas Patrias, la parrilla se convierte en el centro de las celebraciones. Doña Carne comparte las mejores técnicas para que cualquiera pueda destacarse como un verdadero parrillero durante estos días de festejo.
En un mundo donde la coctelería casera está en auge, aprender a preparar bebidas excepcionales en la comodidad del hogar puede elevar cualquier reunión, ya sea con amigos, familiares o en cualquier ocasión especial.
La cocina peruana continúa ganando reconocimiento global, y recientemente el pollo a la brasa ha alcanzado un destacado puesto en el ranking de los mejores platos de pollo del mundo, según la actualización de Taste Atlas.
Para evitar las alzas de precios y disfrutar sin preocupaciones, adelantar las compras es la clave, en especial, cuando se trata de la carne, uno de los protagonistas indiscutibles de la parrilla chilena.
La gastronomía peruana es mundialmente reconocida y sus sándwiches no son la excepción, por lo que aunque el pan con chicharrón es el más popular, Taste Atlas lo sitúa en un lugar inesperado dentro de su ranking.
Marinar carne es una técnica culinaria esencial busca transformar un plato en una explosión de sabores y aunque parece simple, es un proceso que requiere atención al detalle para lograr los mejores resultados.
Descubre cómo se prepara el pastel de Pascua en diferentes países del mundo y sorpréndete por la variedad de dulces tradicionales que existen en esta festividad.
Un estadio es una edificación destinada a la celebración de eventos deportivos. Se trata de complejos multifuncionales con campo de fútbol, cancha de tenis, pistas para correr, piscina, entre otras disciplinas deportivas.
Desde la costa hasta la selva, el Perú es un país bendecido con una abundancia de ajíes, cada uno con sus propias características únicas que aportan una explosión de sabor a la gastronomía peruana.