Receta de Croissant de Mantequilla: Cómo Hacer el Delicado Hojaldre Francés

El croissant, conocido por su forma de media luna y su masa de hojaldre, aunque tiene origen en Austria, alcanzó su fama y perfección en Francia, donde se convirtió en un icono de la panadería.

¿Cómo preparar croissants?

Hacer croissants requiere paciencia y precisión, pero el resultado final, con su textura hojaldrada y mantequillosa, justifica todo el esfuerzo, perfectos para acompañar un buen café o servir como base para diversas preparaciones.

Información nutricional

Preparación: 2 horas
Cocción: 15 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de croissant de mantequilla

Ingredientes

1. Masa de croissant

  • 500 g de harina de trigo
  • 250 g de mantequilla
  • 220 ml de leche fría
  • 60 g de azúcar
  • 20 g de levadura fresca
  • 8 g de sal

2. Glaseado

Instrucciones

  1. En un pequeño tazón, disuelve la levadura en 30 ml de leche tibia y agrega 10 g de azúcar. Deja reposar en un lugar cálido hasta que la mezcla empiece a burbujear, lo que indica que la levadura está activada.
  2. En un bol mediano, mezcla la harina con la mantequilla ablandada en cubitos. Frota con las manos hasta obtener una textura arenosa. En otro bol, mezcla la leche restante con el azúcar, la sal y el huevos batido. Añade la mezcla de harina poco a poco, integrando bien. Incorpora la levadura activada y amasa hasta formar una bola de masa homogénea y suave.
  3. En una superficie ligeramente enharinada, amasa la masa brevemente (30 segundos) y luego deja reposar por 4 minutos. Repite este proceso unas tres veces hasta que la masa esté firme y elástica. Colócala en un bol aceitado, cúbrela con un paño y deja fermentar en un lugar cálido durante 40 minutos, hasta que duplique su tamaño.
  4. Prepara una plantilla de cartón en forma de triángulo (9 cm de base y 18 cm de altura). Estira la masa en un cuadrado de 36 x 36 cm, recorta los bordes y corta la masa en dos rectángulos. Usa la plantilla para cortar 7 triángulos de cada rectángulo. Haz un pequeño corte de 1 cm en la base de cada triángulo.
  5. Enrolla cada triángulo desde la base hacia la punta, estirando ligeramente la masa para crear tensión. Coloca los croissants en una bandeja con papel para hornear, doblando ligeramente las puntas hacia adentro. Cubre con film transparente sin que toque la masa y deja fermentar nuevamente hasta que crezcan un 60%.
  6. Precalienta el horno a 215°C. Barniza los croissants con el glaseado (leche mezclada con huevos). Baja la temperatura del horno a 195°C y hornea durante 15 minutos o hasta que estén dorados. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.

¿Se puede hacer la masa sin mantequilla?

Técnicamente, sí, pero el sabor y la textura no serán los mismos. La mantequilla es clave en la laminación y en el resultado final del croissant clásico.

¿Cuánto tiempo dura un croissant casero?

Lo ideal es consumirlos el mismo día, pero puedes guardarlos hasta 2 días en un recipiente hermético o congelarlos hasta por un mes.

¿Por qué no suben al hornear?

Puede deberse a una fermentación insuficiente o a que la mantequilla se derritió durante el laminado, lo que impide el desarrollo de capas.

¿Puedo usar levadura seca?

Sí, pero usa un tercio del peso. En este caso, 7 g de levadura seca equivalen a 20 g de levadura fresca.

¿Se pueden rellenar antes de hornear?

Sí, puedes agregar rellenos como chocolate o jamón y queso antes de enrollarlos, aunque es importante sellarlos bien para que no se abran en el horno.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.