El pan amasado chileno es un clásico de la panadería hogareña, recordado por su presencia en los desayunos familiares y su deliciosa combinación con mantequilla o mermelada.
Contenido
¿Cómo preparar pan amasado chileno?
Esta receta fácil y casera es esencial en la cocina chilena, con variantes como las churrascas o el pan minero de Lota.
Receta de pan amasado casero fácil
Preparación: 150 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de harina
- 250 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de manteca
- 10 g de levadura seca
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
- En un tazón mediano, disolver 10 gramos de levadura seca o 30 gramos de levadura fresca en unos 100 ml de agua tibia, añadir el azúcar, revolver y reposar durante 10 minutos en un lugar cálido.
- Sobre un bol grande, cernir la harina y la sal, abrir una corona en el centro y añadir la mezcla de levadura, el resto del agua y la manteca a temperatura ambiente, mezclar todo con las manos o una cuchara de madera y amasar por unos 5 minutos hasta obtener una masa de textura suave y flexible que no se pegue en los dedos.
- Trasladar la masa a un bol grande aceitado, rodar para engrasar la superficie, cubrir con un paño de cocina limpio y fermentar (leudar) a temperatura ambiente por 1 a 2 horas o hasta que la masa duplique su tamaño.
- Trasladar la masa a una superficie enharinada y trabajar con las manos hasta obtener una mezcla de textura lisa y elástica, dividir en 10 o 12 trozos, formar con las palmas panes pequeños y redondeados, distribuir sobre una bandeja de horno, pinchar con un tenedor, cubrir nuevamente con un paño de cocina limpio y leudar por otros 30 minutos.
- Encender y precalentar el horno a 190°C (374°F) por al menos 10 minutos. Llevar los panes al horno precalentado y cocinar por unos 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados y produzcan un sonido hueco al golpeteo de los dedos sobre la base. Retirar y enfriar sobre una rejilla.
¿Cuál es la clave para lograr una miga suave?
El secreto está en un buen amasado que desarrolle el gluten de la harina, logrando una masa elástica y homogénea. Además, respetar los tiempos de fermentación para que la masa duplique su tamaño y hornear a temperatura adecuada.
¿Puedo usar mantequilla en vez de manteca?
La mantequilla puede reemplazar a la manteca en la receta, aunque la manteca aporta un sabor y textura más tradicionales al pan amasado chileno. Si usas mantequilla, procura que esté a temperatura ambiente.
¿Cómo conservarlo fresco por más tiempo?
Lo ideal es guardar el pan amasado en una bolsa de tela o envuelto en un paño limpio para evitar que se humedezca y se ponga blando. También puedes conservarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por uno o dos días.