Conserva de Ajos Encurtidos Lacto-Fermentados en Salmuera

Esta receta de conserva de ajos no se trata de la típica preparación de ajos en vinagre o encurtidos, sino de una fermentación lacto de los ajos en salmuera.

¿Cómo preparar ajos en conserva?

Para hacer esta conserva, se sigue un proceso fermentativo ancestral, similar al utilizado para preparar chucrut y aceitunas en conserva.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 días
Calorías: 250 kcal
Porciones: 6 personas

Receta de ajos en conserva fermentados

Ingredientes

  • 30 ajos chilotes frescos
  • 3 litros de salmuera al 2%
  • Hierbas o especias al gusto

Instrucciones

  1. Prepara la salmuera en una prorocion de 16 gramos de sal por litro de agua y mezcla hasta disolver completamente. Reserva.
  2. Pela los ajos y colócalos en frascos, sin apretar demasiado ni llenar hasta el borde. Añade hierbas o especias a tu gusto, dejando algo de espacio libre en la parte superior del frasco.
  3. Vierte la salmuera en cada frasco, asegurándote de cubrir completamente los ajos. Luego, cierra los frascos herméticamente.
  4. Una vez que los ajos comiencen a fermentar (lo que puede ocurrir entre 1 y 3 días, dependiendo de las condiciones), podrás notarlo por la formación de burbujas en el líquido. Abre los frascos una vez al día para liberar el exceso de gas y así evitar posibles explosiones.
  5. Deja reposar los frascos en un lugar fresco y seco durante al menos un mes. Luego, trasládalos al refrigerador. Si la fermentación aún no ha finalizado, el frío detendrá el proceso y podrás conservarlos sin problemas.

Consejos y tips

Ten en cuenta que durante la fermentación, el aroma puede ser bastante intenso, por lo que es recomendable elegir un lugar adecuado para el proceso.

¿Sabías qué?

Tradicionalmente, la conserva de ajos se suele preparar el octavo día del duodécimo mes del calendario lunar chino, el festival de Laba, por lo que se suele llamar ajo de Laba.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.