
Un caldo de pollo casero, ligero y lleno de sabor, perfecto para consumir como consomé en días fríos o como base para sopas, guisos y otras preparaciones, ideal para sustituir los caldos comerciales.
Contenido
¿Cómo preparar caldo de pollo?
El caldo de pollo es una opción económica y versátil, elaborado con partes como espinazos y alas que, aunque poco usadas en otras recetas, aportan gran sabor y colágeno.
Receta de caldo de pollo casero
Preparación: 15 minutos
Cocción: 1 hora 45 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 4 espinazos de pollo
- 4 alitas de pollo
- 3 litros de agua
- 1 rama de apio
- 1 papa pequeña
- 1 cebolla pequeña
- 1 zanahoria
Instrucciones
- Coloca los espinazos y alas en una bandeja y hornéalos por 5 minutos. Luego, pásalos a una olla grande, añade el agua y cocina a fuego medio por 45 minutos.
- Tritura ligeramente los huesos, incorpora la papa, zanahoria pelada, cebolla y apio troceados. Cocina por otros 45 minutos. Filtra el caldo para retirar huesos y restos de verduras, luego regresa el líquido a la olla y cocina a fuego medio-alto por 15 minutos más para concentrar el sabor.
- Una vez frío, refrigera el caldo. Retira la grasa sólida que se forma en la superficie si deseas una opción más ligera. Úsalo directamente o congélalo para futuras preparaciones.
Información nutricional
Alto en colágeno
El caldo de pollo contiene colágeno, lo que le da una textura gelatinosa cuando está frío y es muy bajo en calorías, con apenas 12 por ración, ideal para dietas de control de peso.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana? ¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten? ¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?