This post is also available in:
English
Português
La cazuela de vacuno es uno de los platos más emblemáticos de la cocina del país, elaborado con papas, choclo y zapallo, acompañados de un caldo reconfortante.
Contenido
¿Cómo preparar cazuela de vacuno?
Para esta cazuela es recomendable utilizar cortes de carne con hueso como osobuco o asado de tira, ya que le añaden mucho más sabor al caldo y al plato final.
Receta de cazuela chilena de vacuno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 ½ kg de carne de vacuno
- 100 g de arroz
- 4 papas grandes
- 4 trozos de zapallo
- 4 choclos en mitades
- 1 taza de porotos verdes
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de apio
- 1 cucharadita de orégano
- ½ cebolla en juliana
- ½ morrón rojo en tiras
- Cilantro o perejil picado
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- Colocar los trozos de carne en una olla mediana con 1 ½ litros de agua fría, sazonar con sal y pimienta a gusto, añadir la rama de apio, el ajo y la cebolla, llevar a hervor y cocinar por 25 minutos a fuego medio.
- Agregar las zanahorias, el morrón cortado, las papas enteras, el arroz y mantener la cocción por otros 10 minutos. Añadir el zapallo y el choclo, cocinar por 10 minutos más, agregar los porotos verdes y mantener la cocción otros 5 minutos.
- Verificar el nivel de sal y la cocción de todos los vegetales, emparejar si es necesario y retirar de la olla si es necesario aquellos vegetales ya cocidos, reunir luego todos los ingredientes, apagar el fuego y reposar por 5 minutos.
- Servir la cazuela de vacuno bien caliente en platos grandes y hondos, añadir en cada plato un trozo de carne, una papa, un trozo de zapallo, un trozo de choclo, las verduras y el caldo con un poco de arroz. Acompañar de perejil o cilantro fresco picado al gusto.
Información nutricional
La cazuela de vacuno es una fuente rica en hierro, zinc y vitaminas del complejo B, esenciales para la formación de glóbulos rojos y el sistema inmunológico. Además, aporta vitamina A y C provenientes del zapallo y los porotos verdes, junto con fibra y antioxidantes que favorecen la digestión y la salud celular.
Historia de la cazuela
Si bien la cazuela habría sido introducida en América en el siglo XVIII por conquistadores españoles, se elabora con alimentos propios de este continente que han sido utilizados durante miles de años. En Chile, las versiones locales más populares junto a la cazuela de vacuno son la cazuela de pollo, chancho, pava y cochayuyo.
Beneficios de consumir vacuno
Ayuda al crecimiento y fortalecimiento del sistema inmunológico, contribuyendo a prevenir y combatir la anemia, proporcionando la energía suficiente para enfrentar las actividades diarias.