
El chupe de locos es uno de esos platos tradicionales de la cocina chilena que destaca por su delicioso sabor y que se aprecia aún más debido a la ocasional escasez de su ingrediente principal.
Contenido
¿Cómo preparar chupe de locos?
El chupe de locos es una receta familiar que se ha disfrutado durante generaciones en Chile; es una preparación que admite diversas variantes que pueden incluir ingredientes como camarones, jaibas, centolla o pulpo.
Receta de chupe de locos chilenos
Preparación: 45 minutos
Cocción: 120 minutos
Calorías: 300 kcal
Porciones: 4 personas
Ingredientes
- 8 locos medianos
 - 200 g de queso mantecoso
 - 100 ml de leche
 - 3 marraquetas
 - 2 cucharadas de mantequilla
 - 2 cucharadas de perejil
 - 1 cebolla
 - 1 diente de ajo
 - Aceite de oliva extra virgen
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
Instrucciones
- Lavar y limpiar muy bien los locos frescos. Si utilizas locos congelados, primero descongela completamente, habiéndolos bajado 24 horas al frío normal del refrigerador. Colocar los locos sobre una tabla de picar y con la ayuda de un uslero, apalearlos firmemente hasta que estén suficientemente blandos.
 - En una olla grande con agua y sal, cocinar los locos por unos 80 minutos (40 minutos en olla a presión). Enfriar los locos sin retirar el agua, colar y picar en trozos pequeños y reservar el agua de cocción. En una fuente mediana, añadir la leche, un poco del agua de cocción y remojar las marraquetas hasta que estén muy blandas, licuar en una juguera o colar con un cedazo.
 - Añadir el aceite en un sartén y sofreír la cebolla, agregar los locos picados, el pan remojado, el perejil, la mitad del queso rallado y otro poco del caldo de cocción de los locos, lo necesario hasta obtener un guiso suave. Salpimentar al gusto. Distribuir la preparación en posillos de greda, cubrir uniformemente con el resto del queso rallado y un poco de mantequilla en la superficie.
 - Encender y precalentar el horno a 200°C (392°F), colocar los recipientes de greda en el interior y mantener hasta que estén gratinados. Servir el chupe de locos inmediatamente, bien caliente y maridar opcionalmente con una copa de vino blanco chileno bien helado.
 
¿Cómo limpiarlos correctamente antes de cocinar?
Si usas locos frescos, refrigéralos vivos hasta 12 h antes, luego golpéalos ligeramente con un uslero para ablandar la carne, retira la concha y límpialos bien bajo agua fría para eliminar arena y restos de algas.
¿Puedo preparar el chupe con locos congelados?
Sí. Para consumir, descongélalos en el refrigerador 24 h antes, desecha el líquido que sueltan y procede igual que con los frescos.
¿Cómo aprovechar el agua de cocción?
Guárdala para ajustar la consistencia del guiso o úsala como caldo base en arroces y sopas de mariscos, pues concentra todo el sabor del loco.
¿Se puede conservar el chupe de locos ya gratinado?
Si sobra, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días y recalienta suavemente sin gratinar para no resecarlo.