Cómo Preparar una Deliciosa y Nutritiva Crema de Brócoli Paso a Paso

Disfruta de una deliciosa y nutritiva crema de brócoli, fácil de preparar. Ideal como plato principal o como entrada en los días fríos de invierno, ya que generalmente se consume caliente.

¿Cómo preparar crema de brócoli?

Es recomendable usar brócoli fresco; sin embargo, también puedes optar por brócoli envasado, complementando con cebolla, zanahoria, ajo y un toque opcional de tomillo.

Receta de crema de brocoli natural

Preparación: 20 minutos
Cocción: 25 minutos
Calorías: 350 kcal
Porciones: 4 personas

Ingredientes

  • 400 g de brócoli
  • 250 ml de crema o nata
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 litro de caldo de ave
  • 1 cucharadita de tomillo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. Lava el brócoli con agua fría, escurre bien y córtalo en trozos medianos, retirando las partes más gruesas del tallo. Resérvalo. Pela la zanahoria y la cebolla, córtalas en trozos medianos y reserva. Lamina el ajo y mide el caldo de pollo, ya sea casero o envasado.
  2. En una olla grande, añade un chorro generoso de aceite de oliva. Calienta a fuego medio-alto e incorpora el ajo y la cebolla, sofriendo por unos 3 a 4 minutos. Añade la zanahoria y el brócoli, salpimienta al gusto y cocina hasta que los ingredientes comiencen a dorarse. Vierte el caldo de ave en la olla, mezcla bien para integrar los sabores. Tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Usa una licuadora de mano o traslada la mezcla a un procesador de alimentos, triturando todo hasta obtener una textura homogénea. Regresa la mezcla a la olla, añade la crema y el tomillo si lo deseas. Cocina a fuego medio por unos 5 minutos más, hasta que la crema espese. Sirve la crema de brócoli inmediatamente, decorada opcionalmente con ramitas de brócoli entero o trocitos de pan frito.

Alternativa vegana

Para una versión vegana, reemplaza la crema por leche vegetal y el caldo de ave por caldo de verduras o agua, ajustando la consistencia y el sazón a tu gusto.

Información nutricional

Es rico en vitaminas C, K y ácido fólico, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y la salud ósea. Contiene calcio, hierro y potasio que favorecen la función muscular.

¿Sabías qué?

El brócoli es originario de zonas cercanas al Mar Mediterráneo y se cree que fue cultivado por primera vez en Italia, desde donde se difundió al resto de Europa y el mundo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.