Receta de hallullas chilenas

Después de la marraqueta, las hallullas chilenas son posiblemente el pan favorito de todos, tanto por su variedad, disponibilidad y versatilidad, alcanzando casi el 20% del mercado nacional de pan.

¿Cómo hacer hallullas caseras deliciosas?

Hacer hallullas caseras implica una deliciosa combinación de harina, leche y manteca vegetal, que deben integrarse perfectamente para lograr un pan suave y bien estructurado, ideal para cualquier ocasión.

Receta de hallullas chilenas

Preparación: 2 horas
Cocción: 25 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina refinada
  • 150 ml de leche tibia
  • 100 ml de agua tibia
  • 50 g de manteca vegetal
  • 1 ½ cucharadita de levadura seca
  • 2 cucharaditas de sal
  • ½ cucharadita de azúcar

Preparación

  1. En un tazón, disolver la levadura en el agua tibia, el azúcar, una cucharada de harina, revolver todo y reposar hasta que la mezcla comience a formar burbujas.
  2. Cernir la harina en un bol grande, añadir la sal, la mezcla de levadura y agregar la leche poco a poco hasta formar una masa homogénea, amasando por unos 5 minutos en máquina de pan o por 10 minutos a mano.
  3. Agregar la manteca a temperatura ambiente y amasar hasta incorporar totalmente a la mezcla, amasar otros 10 minutos con máquina de pan o 20 minutos a mano hasta obtener una mezcla blanda y suave, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar cubierta por unos 20 minutos.
  4. En una mesa enharinada, colocar la masa y extender con el uslero hasta obtener un espesor de alrededor de 1 centímetro, doblar por la mitad y estirar de nuevo, repitiendo el proceso unas 3 veces más, espolvoreando con harina de ser necesario.
  5. Cortar con un molde redondo de unos 10 cm de diámetro y pinchar los panes resultantes con un tenedor, colocar los panes sobre una bandeja de horno enmantequillada o cubierta con papel siliconado y dejar leudar en un lugar tibio por 90 minutos o hasta que doblen su tamaño.
  6. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos. Hornear las hallullas hasta que estén doradas, unos 15 minutos o hasta que tengan un sonido hueco al golpe de los dedos. Servir las hallullas calientes o frías, acompañadas de mantequilla, mermelada o lo que desees.

¿Puedo usar mantequilla en lugar de manteca?

Sí, la mantequilla también funciona, pero puede cambiar un poco la textura y el sabor final.

¿Se pueden congelar las hallullas?

Sí, envuélvelas bien y congélalas hasta por 3 meses. Para consumir, descongélalas a temperatura ambiente y caliéntalas un poco en horno o sartén.

¿Cómo conservarlas frescas por más tiempo?

Guárdalas en bolsas plásticas bien cerradas o en recipientes herméticos a temperatura ambiente, y consume en 2-3 días.

¿Puedo hacer hallullas integrales?

Sí, reemplaza parte de la harina blanca con harina integral, pero ajusta la cantidad de líquido, ya que la integral absorbe más agua.

¿Es necesario pincharlas antes de hornear?

Sí, para evitar que la masa suba irregularmente y forme burbujas grandes en la superficie.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.