Descubre Cómo Hacer Pan de Avena Casero: Una Receta Fácil y Deliciosa

El pan de avena, también conocido como «pan de monasterio», es un pan de miga gruesa y crujiente que tiene sus raíces en el norte de Inglaterra.

¿Cómo preparar pan de avena?

Ideal para disfrutar en el desayuno o en la merienda, untado con mantequilla y/o miel, te presentamos esta deliciosa receta de pan de avena.

Receta de pan de avena casero

Preparación: 200 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 250 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 350 ml de agua
  • 250 g de harina integral
  • 125 g de harina de fuerza
  • 125 g de harina de avena
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharada de miel
  • Avena en copos

Instrucciones

  1. En un recipiente añadir 100 ml de agua y esparcir sobre ella la levadura, revolviendo hasta disolver y reposando luego por 5 minutos. Mezclar las harinas en un bol grande, abrir en el centro y añadir el agua con levadura y la miel líquida. Añadir 125 ml de agua, mezclar la harina y luego añadir el resto del agua, revolviendo constantemente hasta formar una masa pegajosa y firme.
  2. Volcar la masa en una superficie ligeramente espolvoreada con harina de avena, amasar por 10 minutos hasta obtener una masa elástica y homogénea, trasladar a un recipiente limpio, cubrir con un paño de cocina y leudar por 1½ a 2 horas, hasta que duplique su tamaño. Desinflar y reposar por 10 minutos más.
  3. Enmantequillar un molde de 500 g y precalentar el horno a 180°C (356°F) por unos 10 minutos. Dar forma a la masa y colocarla en el molde con el borde de cierre hacia abajo, tapar nuevamente con un paño de cocina y leudar nuevamente por 60 minutos o hasta que doble su tamaño.
  4. Pintar ligeramente el pan con agua y esparcir copos de avena sobre la superficie. Llevar al horno precalentado por 1 hora o hasta que el pan adquiera una tonalidad dorada oscura y suene «hueco» al golpearlo con los dedos. Desmoldar el pan de avena y enfriar sobre una rejilla de alambre.

Información nutricional

El pan de avena es una buena fuente de tiamina y ácido fólico, esenciales para el metabolismo energético. También aporta magnesio, hierro y zinc, que favorecen la salud ósea, muscular e inmunológica.

Orígenes de la avena

La avena es originaria de Europa occidental y Asia central y fue domesticada hace miles de años; se ha convertido en un alimento básico en la dieta de muchas culturas.

Cultivo de avena

Es una producción sensible a la sequía, especialmente en el período de formación del grano, pero en resumen, es una planta rústica y poco exigente en suelo, que se adapta a terrenos muy diversos.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.