El pie de limón, conocido también como lemon pie o pay de limón, se erige como un clásico postre que deleita los paladares con su combinación única de masa quebrada, crema de limón y un esponjoso merengue que corona esta obra maestra culinaria.
Contenido
¿Cómo preparar pie de limón?
La preparación de este exquisito postre se desglosa en tres etapas distintas. Primero, se elabora la base de masa, seguida por la cremosa mezcla de limón y por último, la cobertura de merengue que confiere al pie de limón su aspecto característico.
Receta de pie de limón casero
Preparación: 90 minutos
Cocción: 45 minutos
Calorías: 500 kcal
Raciones: 8 personas
Ingredientes
1. Crema y cobertura
- 2 tarros de leche condensada
- 250 ml de jugo de limón
- 240 g de azúcar
- 4 claras de huevos
- Ralladura de 1 limón
2. Masa de pie
- 250 g de harina
- 150 g de mantequilla
- 30 g de azúcar
- 1 huevos
- 1 pizca de sal
- Agua fría
Instrucciones
- En un bol mediano, mezclar la leche condensada, el jugo y la ralladura de limón sin la parte blanca (albedo). Revolver todo muy bien por unos 5 minutos con una cuchara de madera hasta homogeneizar. Reservar.
- En un bol grande, añadir la harina, la manteca y mezclar con los dedos o un procesador de alimentos hasta obtener una masa de textura granulada. Abrir una corona en el centro y añadir los demás ingredientes, amasando todo suavemente sin sobremezclar, envolver en papel film y reposar en el refrigerador por 30 minutos.
- Retirar la masa del frío y distribuirla sobre el molde seleccionado, comprimiendo la masa con dedos y nudillos hasta cubrir el fondo y los bordes. Volver al refrigerador por otros 10 minutos.
- Precalentar el horno a 180°C (356°F) y cocinar la masa durante unos 15 a 20 minutos hasta que esté ligeramente dorada. Enfriar y reservar. Verter la crema de limón sobre la masa, cubrir con papel film y enfriar. Una vez fría, raspar su superficie con alguna textura irregular como si fuera un campo arado.
- Preparar un almíbar con el azúcar, batir las claras a nieve hasta que comiencen a formar picos y verter sobre ellas un hilo de almíbar a medida que se mezclan. Colocar el merengue en una manga pastelera de boquilla rizada. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
- Formar una línea con el merengue a lo largo del pie; sobre ella, realizar pequeñas líneas perpendiculares, con 1 a 2 centímetros de distancia entre sí. Repetir para formar un enrejado sobre toda la superficie.
- Dorar el merengue con mucho cuidado en el horno precalentado por unos 5 minutos. Opcionalmente, también es posible dorar el merengue con un soplete de cocina. Servir el pie de limón frío y en trozos triangulares como postre o a la hora de once.
¿Se puede preparar pie de limón con galletas?
Si prefieres una versión más rápida, puedes utilizar una base de galletas de mantequilla o limón mezcladas con mantequilla para la masa, proporcionando una alternativa igualmente deliciosa.
¿Cómo lograr que el merengue no se baje?
Es fundamental batir las claras a punto de nieve firme y añadir el almíbar caliente en forma de hilo continuo mientras se sigue batiendo, que es cuando el merengue se estabiliza.
¿Se puede utilizar leche evaporada en lugar de leche condensada?
Sí, aunque el resultado no será tan cremoso ni dulce como el original, ya que la leche condensada no solo aporta dulzor, sino también una textura densa. Si decides reemplazarla, deberás ajustar el azúcar y cocinar la mezcla para lograr una consistencia similar.
¿Cuánto tiempo dura el pie de limón en el refrigerador?
El pie de limón casero puede conservarse refrigerado por hasta 3 días, siempre cubierto con film plástico para evitar que el merengue absorba olores o se reseque.