Cómo Preparar Pollona de Los Ángeles. Receta y Paso a Paso

La Pollona de Los Ángeles es una receta tradicional chilena originaria de la ciudad del mismo nombre y que data de los años 50, la cual se dice fue creada por una cocinera local llamada Rina, convirtiéndose en un símbolo de la región.

¿Cómo preparar pollona de Los Ángeles?

Este plato se distingue por su combinación de sabores intensos, con ingredientes como pollo de campo, longanizas, costillar de cerdo ahumado, papas fritas, sopaipillas y pebre.

Información nutricional

Preparación: 150 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 450 kcal
Raciones: 6 personas

Receta de pollona de Los Ángeles

Ingredientes

1. Caldo de pollo

  • 1 kg de espinazos de pollo
  • 4 ramas de perejil
  • 4 granos de pimienta
  • 1 cebolla troceada
  • 1 zanahoria troceada
  • 1 rama de apio picada
  • 1 hoja de laurel
  • Sal de mar

2. Pollona

  • 720 ml de vino blanco
  • 720 ml de caldo de ave
  • 6 longanizas de campo
  • 6 trozos de costillar de cerdo
  • 6 tutros dobles de pollo
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 200°C. Colocar los espinazos de pollo, cebolla, zanahoria y apio en una bandeja y hornear durante 60 minutos, hasta dorar.
  2. Transferir los ingredientes a una olla grande, añadir 3 litros de agua, pimienta, perejil y laurel. Hervir a fuego alto, luego cocinar a fuego bajo por 90 minutos, retirando la espuma. Colar el caldo, agregar sal al gusto y reservar.
  3. Hervir las longanizas y el costillar en agua fría por 30 minutos. Escurrir y reservar. Sellar los trozos de pollo en una sartén con aceite y ajo machacado.
  4. Pasar las carnes a una olla de greda caliente, añadir el vino pipeño, el caldo, las longanizas y el costillar. Cocinar a fuego bajo durante 60 minutos, ajustando sal y pimienta. Servir caliente, acompañado de papas fritas, sopaipillas y/o pebre.

Beneficios y propiedades

El pollo aporta proteínas magras esenciales para la salud muscular y celular. Las longanizas y el costillar ofrecen un sabor característico y son fuente de grasas que contribuyen a la energía diaria; además, este plato es rico en vitamina B3 y zinc, fortaleciendo el sistema inmunológico.

¿Sabías que?

Desde 2004, el Consejo Superior de Turismo del Bío Bío reconoció oficialmente a la pollona como plato típico de Los Ángeles, reafirmando su valor cultural y gastronómico.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
4.5/5 (2 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.