Receta de Salsa Guasacaca Venezolana: Sabor y Tradición en un Acompañamiento Único

La salsa guasacaca es una preparación culinaria originaria de Venezuela que se destaca por su sabor y textura únicos, convirtiéndola en un acompañamiento ideal para diversas preparaciones.

¿Cómo preparar salsa guasaca?

Esta salsa combina ingredientes como palta, cilantro, perejil, ajo y pimentón verde, aderezados con aceite de maravilla, ajo, sal y pimienta.

Receta de salsa guasacaca venezolana

Preparación: 10 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 palta grande y madura
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cebolla mediana en cuartos
  • 1 atado de cilantro
  • 1 atado de perejil
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 ají verde pequeño (opcional)
  • ¼ de pimentón verde
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. Dividir la plata en dos y con la ayuda de una cuchara grande, extraer toda la pulpa y reservar en un vaso de licuadora. Añadir la cebolla picada, los ajos y pimentón, añadir un chorrito de agua y mezclar a velocidad media por unos segundos hasta integrar.
  2. Añadir el cilantro y el perejil bien lavado, sin ramas y en cantidades similares, opcionalmente, el ají sin venas ni pepas, incorporar el vinagre, un chorrito de aceite, salpimentar a gusto y procesar todo hasta obtener una salsa suave y líquida, probar y ajustar sazón y textura de ser necesario.
  3. Servir la salsa guasacaca venezolana como acompañamiento de múltiples platillos, con papas al horno, carnes asadas, sándwiches o pescado frito.

¿Puedo usar otro tipo de aceite?

Sí, aunque el aceite de maravilla (girasol) tiene un sabor neutro ideal, puedes usar aceite de canola o vegetal. Evita el aceite de oliva extra virgen, ya que su sabor puede opacar los otros ingredientes.

¿Qué hago si queda muy espesa?

Agrega un chorrito de agua o más aceite y vuelve a procesar hasta obtener la textura deseada. También puedes usar jugo de limón para dar acidez y ajustar la consistencia.

¿Es igual que el guacamole?

No. Aunque ambos llevan palta, la guasacaca incluye perejil, cilantro, vinagre y pimentón, lo que le da un perfil de sabor más herbáceo, ácido y complejo.

¿Se puede congelar la guasacaca?

No es recomendable, ya que la palta pierde textura al descongelarse y puede volverse amarga. Mejor consumirla fresca.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.