El chupe de camarones arequipeño es una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía peruana, que además puede funcionar como primer y segundo plato, abundante y delicioso, ideal para compartir con familia o amigos.
Descubre esta deliciosa y poco convencional receta de chupe de pulpo, donde se fusionan los sabores marinos con un toque terroso que siempre resulta irresistible.
Preparar chupe de mariscos es una de formas favoritas de disfrutar roductos preferiblemente frescos, o decongelados con al menos con 24 horas de anticipación en frio normal.
El chupe de guatitas es un plato chileno clásico y reconfortante que solía prepararse durante largas horas antes de la llegada de las ollas a presión.
Para esta receta, optamos por camarones congelados y ya pelados para una preparación más ágil, aunque es crucial trasladarlos del congelador al refrigerador unas 12 horas antes de cocinarlos.
El chupe de locos es uno de esos platos tradicionales de la cocina chilena que destaca por su delicioso sabor y que se aprecia aún más debido a la ocasional escasez de su ingrediente principal.
Elaborar chupe de jaiba es un arte en la cocina chilena. Se trata de una mezcla exquisita de carne de jaiba con leche, vino blanco, y una mezcla de quesos, resultando en un pastel marino espectacular.