
Esta receta de chicharrón de pescado es una preparación para disfrutar en familia, generalmente acompañada de salsa criolla, salsa de huacatay, crema de ají amarillo y/o crema de rocoto.
Contenido
¿Cómo preparar chicharrón de pescado?
En Perú se denomina chicharrón a freír algún tipo de carne, en este caso pescado de tu preferencia, hasta que queden completamente crujientes.
Receta de chicharrón de pescado peruano
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 kg de filetes de pescado
- 50 g de maicena
- 50 g de harina de trigo
- 2 huevoss
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de vinagre
- Aceite para freír
- Sal fina
- Pimienta negra
Instrucciones
- Limpiar muy bien el pescado y trocear en cubitos a gusto, reservar en una fuente y sazonar con el vinagre y el ajo, salpimentar al gusto, revolver todo para integrar y reposar unos 5 minutos.
- En un bol grande, batir los huevoss y sumergir el pescado troceado, revolver hasta homogeneizar y reservar. Reservar la harina y la maicena cernida, mezclar con una pizca de sal y reservar.
- En una sartén grande y amplia, añadir suficiente aceite y calentar a fuego alto e introducir los trozos de pescado en la mezcla de harina, sacudir el exceso y sumergir en el aceite hasta que estén bien dorados sin que lleguen a quemarse.
- Retirar y escurrir en papel absorbente. Repetir el proceso con todo el pescado y servir inmediatamente, solos como aperitivos o acompañados de algún arroz o ensaladas.
¿Qué tipo de pescado es mejor para un chicharrón crujiente?
Los pescados blancos y firmes como mero, corvina o tilapia resultan ideales por su bajo contenido graso y textura que mantiene la forma al freír. Se deben evitar pescados grasos como el salmón, ya que liberan demasiada humedad durante la cocción y no alcanzan la textura crujiente deseada.
¿Se puede hacer una versión sin gluten?
Se puede sustituir completamente la harina de trigo por maicena, usando 100 gramos en lugar de la mezcla original. Otra opción es emplear harina de arroz o una combinación de harina de garbanzo con almidón de yuca.
¿Cómo evitar que absorba demasiado aceite?
Mantener la temperatura del aceite constante alrededor de 180°C, usando un termómetro de cocina para verificar. Los trozos de pescado deben estar bien secos antes de empanizarlos y no se deben freír demasiadas piezas a la vez para evitar que baje la temperatura del aceite.
¿Qué otros acompañamientos típicos combinan bien?
Se puede servir con una refrescante ensalada de pallares verdes, una porción de yuca frita con salsa huancaína o incluso con cancha serrana tostada para agregar textura. Para beber, una chicha morada bien fría o una cerveza artesanal .