Cómo Hacer Masa Madre Natural: Receta Fácil y Saludable

Elaborar una masa madre natural es un proceso sencillo, aunque requiere constancia y cuidado, con diversas formas de prepararla, pero todos los métodos son bastante similares.

¿Cómo preparar masa madre?

Es importante utilizar siempre utensilios bien limpios y tener las manos bien lavadas para evitar la incorporación de agentes no deseados durante el proceso de fermentación.

Receta de masa madre natural

Preparación: 4 días
Cocción: 30 minutos
Calorías: 150 Kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 75 g de pasas de uva
  • 50 g de manzana 
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Harina de trigo común
  • Agua

Instrucciones

  1. En un frasco de vidrio grande, coloca las manzanas picadas, las pasas, el azúcar y cubre con agua filtrada a temperatura ambiente. Tapa, agita suavemente para mezclar y deja reposar durante 7 días en un lugar oscuro, alejado de la luz solar directa.
  2. Abre el recipiente (el olor será similar al de vino o cerveza) y filtra el líquido. Reserva el líquido aparte y desecha la fruta.
  3. En un frasco de vidrio con tapa hermética, añade 30 g de harina blanca de trigo de fuerza y 30 ml del agua reservada del reposo de las frutas. Mezcla suavemente con una espátula hasta obtener una consistencia tipo papilla y deja reposar durante 24 horas en un lugar cálido, idealmente a unos 20°C (68°F).
  4. Añade otros 30 g de harina y 30 ml de agua a temperatura ambiente. Guarda y repite este paso cada doce horas durante tres días. Al principio, la masa subirá lentamente, pero pronto comenzará a crecer rápidamente hasta duplicar o triplicar su volumen durante las primeras horas. Este proceso se conoce como “refrescar” la masa. Puedes utilizar una banda elástica en el exterior del frasco para medir fácilmente el crecimiento. A partir de este momento, la masa madre natural estará lista.

¿Cómo refrescar la masa madre?

  1. Si vas a hacer pan todos los días, refresca la masa cada 24 horas si la mantienes fuera del refrigerador. Si solo vas a hacer pan una vez por semana, refresca la masa normalmente, mantenla a temperatura ambiente por unos 60 minutos, guárdala en el refrigerador y refresca cada cinco días.
  2. Saca la masa madre del refrigerador dos días antes de usarla y refresca cada 24 horas para “reactivar” la levadura y permitir que alcance su máximo potencial al momento de la preparación.
  3. A medida que la cantidad de masa madre crece exponencialmente, será necesario desechar parte de ella cada vez que se refresca. La proporción ideal es 1:1:1 (masa madre, harina y agua) para evitar una excesiva acidez.

¿Por qué se utilizan frutas en la preparación inicial?

Las frutas aportan levaduras naturales y azúcares que aceleran el proceso de fermentación. Las pasas y manzanas contienen microorganismos beneficiosos que ayudan a crear un cultivo activo más rápido.

¿Se puede hacer masa madre solo con harina y agua?

Sí, aunque el proceso tomará más tiempo (7-10 días). Mezcla partes iguales de harina y agua, refrescando cada 24 horas hasta que aparezcan burbujas y un aroma ligeramente ácido.

¿Cómo saber si la masa madre está lista para usar?

Está lista cuando duplica su volumen en 4-6 horas después del refresco, tiene burbujas pequeñas y uniformes, y huele agridulce (como yogur natural).

¿Cómo almacenar la masa madre si no se usa frecuentemente?

Guárdala en refrigerador en un frasco hermético y refréscala 1 vez por semana. Para usarla, sácala 24-48 horas antes, refréscala 2 veces (cada 12 h) y comprueba que esté activa antes de hornear.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.