This post is also available in: English Português

Sopaipillas Sureñas Sin Zapallo: Un Clásico del Sur de Chile

Descubre cómo preparar las tradicionales sopaipillas sin zapallo sureñas, una versión única del sur de Chile que evoca recuerdos de las cocinas de antaño.

¿Cómo preparar sopaipillas sureñas?

Esta receta es una variante sureña de la tradicional sopaipilla con zapallo que se hace con harina de trigo y se fríe, pudiendo usar levadura para un reposo de 20 minutos o polvos de hornear para una preparación inmediata.

Receta de sopaipillas sin zapallo chilenas

Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 350 ml de agua tibia
  • 50 g de manteca o mantequilla
  • 10 g de levadura seca
  • 2 cucharaditas de sal
  • Polvos de hornear
  • Sal gruesa

Instrucciones

  1. Cernir la harina en un bol grande, según sea tu opción, añadir la levadura o 1 cucharadita de polvos de hornear, incorporar la sal, mezclar todo con una cuchara de madera, agregar la manteca derretida y el agua tibia poco a poco, amasando hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente húmeda que no se pegue en las manos.

Harina de trigo

  1. Trasladar la mezcla a una superficie limpia y amasar por unos 5 minutos hasta obtener una masa de textura lisa y manejable, dar forma de bola y si utilizas levadura, reposar en el bol cubierta con un paño limpio por unos 20 minutos a temperatura ambiente. Si utilizas polvos de hornear, continúa al siguiente paso inmediatamente.

Amasado

  1. Esparcir un poco de harina sobre la superficie y uslerear la masa suavemente hasta alcanzar aproximadamente ½ centímetro de espesor y con un cuchillo afilado, cortar tiras de unos 5 centímetros de ancho por unos 8 centímetros de largo, en forma rectangular o en rombos. Reservar cubiertas por un paño.

Aceite para freir

  1. Precalentar el aceite en una sartén grande u olla para freír a 160°C (320°F), depositar las sopaipillas suavemente sin que se superpongan y freír unos 2 minutos por lado o hasta que estén doradas, retirar del aceite, escurrir sobre papel absorbente y opcionalmente, espolvorear un poco de sal gruesa.

¿Qué diferencia hay entre las sopaipillas con zapallo y sin zapallo?

Textura y sabor. Las sopaipillas con zapallo son más húmedas, ligeramente dulces y de color anaranjado. Las sopaipillas sureñas tienen un sabor neutro, crujientes por fuera y aireadas por dentro.

¿Por qué mis sopaipillas no inflan al freírlas?

Si usas levadura, es fundamental dejar reposar la masa el tiempo indicado para que fermente. Si optas por polvos de hornear, asegúrate de uslerear la masa sin presionarla demasiado y de que el aceite esté bien caliente (160 °C).

¿Se pueden congelar las sopaipillas o la masa cruda?

Sí, puedes congelar en ambos casos. Las sopaipillas crudas se congelan en láminas separadas por papel mantequilla, en un recipiente hermético. Lo mismo si ya están fritas y frías. Para recalentarlas, colócalas unos minutos en el horno o una sartén caliente sin aceite para que recuperen su textura crocante.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
3.8/5 (13 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.