Receta de Arroz Primavera Casero Tradicional

El arroz primavera es una de las formas más populares de preparar este cereal, caracterizada por su sencillez, colores vibrantes y frescura, lo que lo convierte en el acompañamiento ideal para cualquier plato, tanto frío como caliente

¿Cómo preparar arroz primavera?

El arroz primavera se destaca por su combinación de arroz bien cocido y una variedad de verduras frescas y coloridas, lo que le otorga un toque de frescura y sabor que complementa casi cualquier plato principal.

Información nutricional

Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de arroz primavera casero

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz
  • 4 tazas de agua hirviendo
  • 50 g de arvejas verdes
  • 50 g de choclo desgranado
  • 50 g de porotos verdes
  • 50 g de zanahoria picada
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 diente de ajo picado
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. En una olla mediana, calentar el aceite a fuego medio. Agregar el arroz y sofreír durante unos 5 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que el arroz se vea brillante y transparente. Incorporar el ajo picado finamente y sofreír durante un minuto más.
  2. Añadir el agua hirviendo al arroz, agregar sal al gusto y revolver para integrar bien. Reducir el fuego al mínimo y cocinar, preferiblemente sobre un tostador de pan, durante unos 15 a 20 minutos, hasta que el arroz esté bien cocido y el agua se haya evaporado completamente.
  3. En otra olla, agregar las verduras (arvejas, choclo, porotos y zanahoria) y cubrirlas con agua hirviendo. Cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos. Luego, enjuagar las verduras en agua fría para detener la cocción.
  4. En una olla grande, agregar el arroz cocido y las verduras escurridas. Mezclar todo suavemente con una cuchara de madera, distribuyendo los vegetales de manera homogénea.

Beneficios y propiedades

El arroz es una excelente opción para quienes buscan una dieta baja en grasas y carbohidratos. Ideal para quienes desean mantener o perder peso, este cereal es también una buena fuente de fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece la digestión.

¿Sabias qué?

En Chile se cultivan alrededor de 25 mil hectáreas de arroz cada año, principalmente en la región del Maule y en menor medida en la región de Ñuble, alcanzando un abastecimiento interno del 64%.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.