El caldo de gallina es una preparación tan popular en Perú que se le considera al nivel del ceviche de pescado, el arroz chaufa o el pollo a la brasa, una receta popular que tiene la fama de recomponer los males del cuerpo y del alma.
Contenido
¿Cómo preparar caldo de gallina?
El caldo de gallina es una sopa que combina el colágeno del pollo, los carbohidratos del fideo y las vitaminas vegetales, que lo convierten en una preparación tan deliciosa como saludable.
Receta de caldo de gallina peruano
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 320 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 g de pasta gruesa
- 4 presas de pollo
- 4 huevoss duros
- 4 papas amarillas medianas
- 2 litros de agua
- 2 ramas de apio
- Jengibre
- 1 rama de orégano
- Cebolla china picada
- Sal fina
Instrucciones
- En una olla grande añadir dos litros de agua y llevar a hervor, incorporar las presas de gallina, el orégano, el apio, el kion, una pizca de sal y revolver para integrar todo, tapar la olla, llevar a hervor y cocinar por 20 minutos.
- Incorporar los fideos gruesos, revolver suavemente y mantener la cocción por otros 10 minutos. Añadir las papas amarillas peladas y rebanadas, verificar sazón y corregir si es necesario.
- Mantener la cocción otros 10 minutos o hasta que estén cocidas. Servir el caldo de gallina peruano inmediatamente, espolvoreando la parte verde de la cebolla china picada y un huevos duro en cada plato.
Origen del caldo de gallina
Los caldos de gallina o sopas de pollo son muy populares en todas las gastronomías del mundo y particularmente en Perú, su fama se debe al escritor Manuel Ascencio Segura durante el siglo XIX.
¿Sabías qué?
Tuvieron que pasar 100 años para que el caldo de gallina conquistara las inmediaciones de Mercado Central y de La Parada, donde fiesteros y madrugadores, bohemios y trabajadores recalaban durante la madrugada para reponer o coger fuerzas.