
El ceviche de pescado es una de las preparaciones más tradicionales de la gastronomía peruana, simple y delicioso, con un clásico toque picante que lo distingue.
Contenido
¿Cómo preparar ceviche peruano?
Utiliza como base un pescado fresco blanco, firme y poco graso, el cual es macerado en jugo de limones y luego servido acompañado de cebolla, ajíes y culantro.
Receta de ceviche de pescado peruano
Preparación: 15 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de merluza o dorado
- 10 limones
- 1 cebolla roja cortada en juliana
- 1 ají limo o ají chili
- 1 camote grande hervido
- 1 lechuga
- 1 atado de culantro picado
- 1 choclo hervido cocido
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- Cortar el pescado en cubitos de 2 a 3 centímetros, aunque esto depende del pescado, aunque se recomienda uno de carne blanca, firme y poco grasa. En un bol grande, frota el ají limo para impregnar su aroma y luego incorpora el ají bien picado a gusto.
- Agregar el pescado picado y exprimir los limones directamente sobre el pescado, generosamente, hasta casi cubrirlo, salpimentar al gusto e incorporar media cucharita de ajo molido, la cebolla y un poco de culantro fresco picado.
- Incorporar dos o tres cubos de hielo para enfriar la preparación y reposar por unos entre 3 y 5 hasta que el pescado absorba el limón. Servir el ceviche de pescado inmediatamente, decorado con hojas de lechuga, trozos de camote y acompañado de granos de choclo cocido.
Consejos y tips
Al agregar el jugo de limón, exprimir con las manos suavemente, para evitar extraer el jugo de los bordes, el cual contiene un tipo de ácido que pone amargo el pescado.
Información nutricional
Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, omega-3 y minerales como fósforo y selenio, esenciales para la salud cerebral y cardiovascular. Además, el limón y el ají aportan vitamina C y antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico y mejorando la absorción de hierro.
¿Cuál es el origen del ceviche?
El ceviche es un plato consumido en muchos países de América Latina, principalmente en aquellos que son grandes consumidores de productos de mar, en donde se elabora con diversos tipos de pescado.
Etimología
El nombre ceviche proviene de la denominación que le dieron los primeros españoles que llegaron a América debido a su influencia árabe, llamándolo «sibech», que dignifica literalmente «comida ácida».