
El colegial o budín de pan dulce es un postre clásico de la gastronomía chilena, económico y sencillo de preparar.
Contenido
¿Cómo preparar budín de pan?
Preparar un colegial es una excelente manera de aprovechar el pan que ha quedado duro y convertirlo en un delicioso postre o merienda dulce. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Receta de budín colegial chileno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 ml de leche
- 400 g de azúcar
- 100 g de pasas
- 2 cucharadas de mermelada
- 5 marraquetas frescas
- 4 huevoss
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de vainilla
- 1 manzana rallada
- Ralladura de naranja
Instrucciones
- En un bol mediano, añadir la leche y remojar la marraqueta desmenuzada con la mano, agregar 200 gramos de azúcar, los huevoss, la canela, la esencia de vainilla y mezclar todo, incorporar la ralladura de naranja y reposar por 60 minutos. Volver a mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea sin trozos enteros de pan, agregar 2 cucharadas de mermelada al gusto, las pasas y la manzana rallada.
- Verter 200 gramos de azúcar en una sartén antiadherente, calentar a fuego bajo moviendo constantemente hasta formar un caramelo y distribuirlo luego sobre toda la superficie interior de una budinera. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
- Verter la mezcla en la budinera y asentarla con suaves golpes en la base, llevar al horno precalentado y cocinar por unos 30 minutos o hasta que al insertar un mondadientes de madera este salga seco. Retirar del horno, entibiar unos minutos, desmoldar y enfriar por completo. Servir el colegial en rebanadas o trozos rectangulares, opcionalmente bañados en mermelada a gusto.
¿Por qué se llama colegial?
El colegial debe su nombre a que era el postre preferido de los vendedores que solían instalarse a las afueras de los colegios, ofreciendo este delicioso manjar preparado en la misma mañana.
¿Qué significa budín?
El nombre «budín» proviene del término francés «boudin,» que originalmente significaba «salchicha» y cuyo uso se ha extendido por diversas lenguas.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana? ¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten? ¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?