Receta de Escabeche de Pollo Peruano: Delicioso y Agridulce

El escabeche de pollo peruano es una preparación que combina sabores agridulces y es ampliamente apreciada en la gastronomía del Perú.

¿Cómo preparar escabeche de pollo?

El escabeche de pollo combina tiernos trozos de pollo con una salsa a base de vinagre, cebolla y ají, combinado una deliciosa mezcla.

Información nutricional

Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 350 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de escabeche de pollo fácil

Ingredientes

  • 500 g de pechugas de pollo
  • 1 cebolla roja en pluma
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 zanahorias en rodajas
  • 2 pimientos amarillos en tiras
  • 2 cucharadas de ají amarillo
  • ½ taza de vinagre blanco
  • ¼ taza de aceite vegetal
  • ½ taza de caldo de pollo
  • 2 hojas de laurel
  • ½ taza de arvejas cocidas
  • ½ taza de choclo cocido
  • Sal
  • Pimienta
  • ½ taza de pasas
  • 2 huevoss duros
  • Hojas de lechuga

Instrucciones

  1. En una olla grande, cocina las pechugas de pollo con un poco de sal y agua hasta que estén tiernas. Desmenúzalas en trozos pequeños. En una sartén grande, calienta el aceite y agrega la cebolla, el ajo, las zanahorias y los pimientos. Sofríelos hasta que estén tiernos.
  2. Añade el ají amarillo molido y el vinagre. Cocina por unos minutos hasta que el vinagre se reduzca. Agrega el caldo de pollo, las hojas de laurel, las pasas y el pollo desmenuzado. Cocina durante unos 10 minutos, revolviendo bien para que todos los ingredientes se mezclen.
  3. Añade las arvejas y el choclo cocido. Cocina por unos minutos más y ajusta el sazón con sal y pimienta. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas. Al servir, decora con rodajas de huevos duro y hojas de lechuga.

Beneficios y propiedades

El escabeche de pollo es una excelente fuente de proteínas magras, vitaminas A y C, así como minerales como el hierro y el calcio.

Conservación de alimentos

El escabeche es una técnica que se ha utilizado durante siglos para conservar alimentos, especialmente en la época en que no existían refrigeradores, ayudando a prolongar la vida útil de los alimentos.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
0/5 (0 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.