Receta Casera de Espuma de Limón: Un Postre Refrescante y Fácil de Hacer

Descubre cómo preparar una deliciosa espuma de limón, también conocida como espuma citró., una receta sencilla de elaborar, ligera y refrescante, perfecta para el verano o para disfrutar en cualquier temporada.

¿Cómo preparar espuma de limón?

Esta receta combina leche condensada y leche evaporada en partes iguales, enriquecidas con jugo de limón, piel de limón y un toque de menta.

Información nutricional

Preparación: 135 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de espuma de limón

Ingredientes

  • 1 tarro de leche evaporada
  • 1 tarro de leche condensada
  • 150 ml de jugo de limón
  • Ralladura de limón
  • Hojas de menta

Instrucciones

  1. Reserva la leche evaporada en el refrigerador la noche anterior. 15 minutos antes de comenzar la preparación, traslada la leche al congelador, junto con las aspas y el recipiente de la batidora.
  2. Procesa la leche evaporada en la batidora fría a velocidad media-alta hasta obtener una consistencia espumosa y ligera, que al menos haya duplicado su tamaño.
  3. Baja la velocidad e incorpora primero el jugo de limón y luego la leche condensada, poco a poco, batiendo hasta integrar todo y obtener una mezcla homogénea.
  4. Distribuye la mezcla en pocillos de postre individuales, cubre con papel film y lleva al refrigerador por al menos 2 horas para asentar su textura y consistencia.
  5. Sirve la espuma de limón fría, decorada opcionalmente con ralladura de limón y hojas de menta fresca.

Origen del mousse de limón

El mousse de limón es un postre originario de Francia. Su nombre, «mousse,» proviene del francés y significa «espuma,» haciendo referencia a su textura ligera y aireada.

¿Sabías qué?

El mousse es una preparación que se desarrolló en Francia durante el siglo XVIII. Se registra por primera vez en un recetario del chef Menon, con tres variedades: chocolate, café y azafrán.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.