Receta Auténtica de Fajitas de Pollo Mexicanas: Delicia Rápida y Sabrosa

Las fajitas de pollo son un delicioso platillo ampliamente conocido en la gastronomía mexicana, destacándose por su fácil preparación y sabor inigualable.

¿Cómo hacer fajitas de pollo?

La preparación de estas fajitas de pollo involucra marinar la carne en una mezcla de especias y limón para después cocinarla con cebolla y pimientos, servidas en tortillas, con guacamole y crema agria.

Receta de fajitas de pollo caseras

Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Calorías: 250 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 600 g de pechuga de pollo
  • 12 tortillas de maíz o trigo
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cebolla morada en tiras
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 1 pimiento verde en tiras
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de ají color
  • Guacamole
  • Crema agria
  • Limones de pica
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. En un bol grande reunir el pollo picado en tiras, añadir el jugo de limón, orégano, paprika, sal y pimienta al gusto , revolver hasta integrar, cubrir con papel film y marinar en el refrigerador durante 30 minutos.
  2. En una sartén grande, añadir un chorro de aceite de oliva y calentar a fuego medio-alto, incorporar la cebolla en tiras gruesas, el ajo picado finamente y sofreír durante unos minutos hasta que estén ligeramente dorados.
  3. Incorporar los pimientos en tiras gruesas y mantener la cocción por unos minutos hasta que estén suaves, agregar el pollo marinado y cocinar hasta que los filetitos de pollo estén dorado y bien cocidos.
  4. Calentar las tortillas de maíz o trigo en un tostador, una sartén antiadherente o en el microondas, rellenar con el pollo, las verduras salteadas, opcionalmente añadir guacamole y crema agria al gusto, envolver todo y servir inmediatamente acompañadas de limón de pica fresco en mitades.

¿Cuál es la diferencia entre fajitas y tacos?

Las fajitas se preparan salteando tiras de carne con vegetales como cebolla y pimientos, mientras que los tacos pueden tener todo tipo de rellenos, desde carnes guisadas hasta mariscos.

¿Qué tipo de tortilla se recomienda?

Las tortillas de trigo son más flexibles y suelen ser preferidas para fajitas, especialmente si llevan muchos ingredientes; sin embargo, las de maíz son más tradicionales y sin gluten.

¿Con qué acompañarlas?

Puedes acompañarlas con arroz mexicano, frijoles refritos, pico de gallo, queso rallado, jalapeños encurtidos o ensaladas frescas para una comida completa.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.