Este guiso de zapallo italiano es una receta que se prepara rápidamente y es perfecta tanto para el almuerzo como para la cena.
Contenido
¿Cómo preparar guiso de zapallo?
Esta es la esencia de la comida casera: el guiso de zapallo italiano es fácil de preparar y su resultado es tan delicioso como económico y nutritivo.
Receta de guiso de zapallo italiano
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 350 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 g de carne molida
- 15 ml de aceite
- 4 zapallitos italianos en cubos
- 4 huevoss
- 1 diente de ajo picado
- 1 tomate pelado en cubos
- 1 cucharadita de albahaca
- ½ cebolla en cubitos
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- En una olla grande, calentar un poco de aceite, añadir la cebolla, el ajo picado y sofreír a fuego medio por unos 6 a 8 minutos hasta que la cebolla esté blanda y adquiera una apariencia transparente.
- Incorporar el tomate picado y continuar la cocción durante 1 minuto sin dejar de revolver, añadir la carne molida, la albahaca y cocinar revolviendo por otros 2 a 3 minutos.
- Añadir los zapallitos italianos en cubos, salpimentar a gusto, tapar y bajar el fuego, cocinar por 15 minutos o hasta que estén blandos y cocidos, añadiendo un poco de agua durante la cocción de ser necesario para evitar que se resequen.
- Agregar los huevoss ligeramente batidos y revolver por 1 a 2 minutos; evitar sobrecocinar, probar y corregir sazón de ser necesario. Servir el guiso de zapallos italianos caliente, acompañado de arroz, papas fritas o salteadas al gusto.
Información nutricional
Los zapallitos italianos son ricos en vitaminas A, C y del grupo B, además de minerales como potasio, magnesio y fósforo, que contribuyen a la salud cardiovascular y al sistema inmunológico. Este guiso, además, aporta proteínas de calidad gracias a la carne y los huevoss, ofreciendo una comida equilibrada y nutritiva.
¿Sabías qué?
Los zapallitos italianos son plantas originarias de Mesoamérica y se conocen con diversos nombres como zapallos, calabacines, zapallitos, auyamas, ahuyamas, pipianes, ayotes, entre otros.