Receta de Leche de Tigre Peruana: El Ceviche en su Versión Líquida

La leche de tigre es una preparación peruana única y deliciosa que se ha convertido en una parte esencial de la experiencia del ceviche.

¿Cómo preparar leche de tigre?

La leche de tigre se elabora como un subproducto de la preparación del ceviche de pescado blanco, y su sabor único es una mezcla de picante, cítricos y mariscos.

Información nutricional

Preparación: 10 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 4 personas

Receta de leche de tigre peruana

Ingredientes

  • 100 g de merluza o corvina
  • 100 ml de caldo de pescado
  • 150 ml de jugo de limón
  • 50 g de cebolla morada
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • 1 ramita de apio sin hojas
  • ½ ají rocoto
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. En una batidora reunir el jugo de limón de pica recién exprimido, incorporar el pescado trozado, el caldo y mezclar todo un par de segundos. Incorporar la cebolla en juliana, el cilantro, salpimentar a gusto.
  2. Añadir unos cubos de hielo; opcionalmente, el ají rocoto y triturar todo nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea a gusto, más aguada o más espesa, ajustando con agua o caldo de pescado y refrigerar por unas 2 horas.
  3. Servir la leche de tigre bien fresca, sola en una copa como aperitivo o incluso como acompañamiento de otros platos principales a base de pescado o mariscos.

¿Por qué se llama leche de tigre?

El nombre «leche de tigre» se deriva de su aspecto blanquecino y su fama de supuesto afrodisíaco que, se dice, convierte a quien lo consume en un tigre. También se ha utilizado como remedio popular contra la resaca.

¿Sabías que?

En la actualidad, existe una versión vegana de la leche de tigre que se elabora con aguacate, jugo de manzana y camote dulce, adecuada para aquellos que siguen una dieta basada en plantas.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.