Los llapingachos son un plato tradicional de la gastronomía ecuatoriana, particularmente en la sierra, famosos por su textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Contenido
¿Cómo preparar llapingachos?
Los llapingachos se preparan con papas cocidas y machacadas, mezcladas con queso y condimentos; luego se doran en la sartén hasta obtener una deliciosa tortita.
Receta de llapingachos ecuatorianos
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 papas grandes
- 200 g de queso fresco
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra
- Aceite vegetal para freír
Instrucciones
- Pelar las papas y cortarlas en trozos grandes, cocinarlas en agua hirviendo con sal por unos 20 minutos hasta que estén tiernas, escurrir y enfriar un poco, luego, machacarlas con un tenedor o prensa papas hasta obtener un puré suave.
- En un bol grande, mezclar el puré de papas con el queso rallado, la cebolla picada, el ajo, el comino, la sal y la pimienta, amasar bien hasta obtener una mezcla homogénea, formar bolitas con la masa y aplanarlas para formar tortitas delgadas.
- Calentar un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto, colocar las tortitas de papa y freírlas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados, aproximadamente 4 minutos por cada lado.
- Una vez listas, retirar las tortitas de la sartén y escurrirlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Servir los llapingachos calientes acompañados de salsa de maní, salsa de tomate picante o cualquier salsa de tu elección.
¿Qué tipo de papa es mejor se recomienda?
Se recomienda usar papas harinosas como la chola o la papa pastusa, ya que tienen menos agua y permiten formar una masa más firme y moldeable.
¿Qué tipo de queso se utiliza tradicionalmente?
El queso típico es el queso fresco ecuatoriano, que es suave, blanco, salado y se funde ligeramente sin deshacerse completamente.
¿Cómo evitar que se desarmen al freírlos?
Asegúrate de que el puré esté bien frío antes de armar las tortitas. Si notas que la masa está muy blanda, puedes refrigerarla unos minutos o agregar un poco de almidón de maíz.
¿Con qué se suelen acompañar en la cocina ecuatoriana tradicional?
Tradicionalmente, se sirven con huevos frito, chorizo, aguacate, curtido de cebolla morada y una salsa de maní espesa.
Origen de los llapingachos
La palabra «llapingacho» proviene del quichua y deriva de «llapinga», que significa «abultado» o «hinchado», en referencia a la forma de las tortillas de papa que componen este plato.