Receta de pan de orégano

El pan de orégano chileno es una receta clásica que antiguamente se encontraba en la contratapa de los envases de harina blanca.

¿Cómo preparar pan de orégano?

El pan de orégano es fácil de hacer y se caracteriza por incorporar orégano seco en la masa, lo que le proporciona un sabor distintivo y delicioso, ideal para acompañar cualquier comida.

Información nutricional

Preparación: 90 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 10 panes

Receta de pan de orégano

Ingredientes

  • 1 kg de harina de trigo
  • 550 ml de agua
  • 50 g de levadura fresca
  • 50 g de manteca
  • 10 g de orégano seco
  • 10 g de sal

Instrucciones

  1. En un bol grande, cierne la harina y haz un hueco en el centro. Añade el agua tibia, la levadura desmenuzada, la manteca, el orégano y la sal. Mezcla todo con una cuchara de madera hasta integrar completamente.
  2. Transfiere la masa a una superficie lisa y enharinada. Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una textura lisa y suave que no se adhiera a las manos. Divide la masa en 10 porciones iguales, forma bollos y deja reposar cubiertos con un paño limpio durante unos 15 minutos.
  3. Da forma a los panes y colócalos en una bandeja de horno previamente engrasada, asegurándote de dejar suficiente espacio entre ellos. Cubre con un paño y deja reposar por unos 60 minutos o hasta que dupliquen su tamaño.
  4. Precalienta el horno a 200°C (392°F). Hornea los panes durante 15 a 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.

Beneficios del orégano

El orégano es beneficioso por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, además de ser una fuente rica en vitaminas K, E y hierro.

¿Sabías qué?

El orégano es originario del suroeste de Eurasia y la región mediterránea. Se utiliza ampliamente como condimento en diversas preparaciones culinarias y también en la elaboración de infusiones herbales.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.