
La tarta o pie de maracuyá es un postre delicioso y refrescante que combina la fruta agridulce con la cremosidad del merengue, creando una experiencia de sabor única y deliciosa.
Contenido
¿Cómo preparar pie de maracuyá?
Para hacer una tarta de maracuyá, puedes usar pulpa congelada que se encuentra fácilmente en supermercados, o pulpa de fruta fresca si está disponible, ambas opciones brindan excelentes resultados.
Receta de pie de maracuyá casero
Preparación: 50 minutos
Cocción: 40 minutos
Calorías: 300 kcal
Porciones: 6 personas
Ingredientes
1. Masa de pie
- 280 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla
- 100 g de azúcar flor
- 2 huevoss
- 1 cucharadita de vainilla
2. Relleno
- 600 g de leche condensada
- 230 g de azúcar
- 150 g de pulpa de maracuyá
- 3 huevoss
- 1 limón
Instrucciones
- En un bol mediano reunir 1 huevos entero, 1 yema, 1 cucharadita de esencia de vainilla, mezclar todo con un tenedor hasta integrar y reservar.
- En un bol grande, añadir la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar flor y mezclar todo muy bien con una batidora hasta obtener una consistencia cremosa. Añadir la mezcla de huevoss y continuar batiendo hasta integrar todo.
- Incorporar la harina cernida poco a poco, mezclando con una cuchara de madera hasta formar una masa homogénea, reposar 5 minutos, formar una bola con la masa y masajear hasta que ya no se pegue en las manos, envolver en papel film y reposar en el refrigerador por 30 minutos.
- Estirar sobre una superficie limpia, formar una circunferencia y distribuir sobre un molde de 25 centímetros previamente engrasado, pinchar con un tenedor, reservar nuevamente en el refrigerador hasta que endurezca y luego llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) por 30 minutos cubierto con papel aluminio.
- En un bol grande reunir la pulpa de maracuyá, añadir la leche condensada, 3 yemas de huevos y el jugo del limón, mezclar todo y distribuir sobre la masa en el molde, llevar nuevamente al horno y cocinar por 15 minutos.
- En un bol grande, añadir las 3 claras de huevos, el azúcar y batir hasta alcanzar el punto de merengue; reservar en una manga pastelera y decorar a gusto; opcionalmente, dorar en el horno por 5 minutos o con un soplete de cocina.
Información nutricional
El maracuyá es rico en vitamina C, esencial para mantener un sistema inmunológico saludable, y posee un alto contenido de fibra, favoreciendo una buena digestión y previniendo el estreñimiento.
¿De dónde proviene el maracuyá?
El maracuyá es una fruta tropical originaria de América del Sur, presente en varios países de la región, desde Argentina hasta Colombia.