
Los porotos negros están ganando popularidad gracias a su disponibilidad, su delicado sabor y sus beneficios nutricionales, una excelente fuente de fibra, proteínas y ácido fólico.
Contenido
¿Cómo preparar porotos negros?
Los porotos negros, como muchas otras legumbres, necesitan ser remojados durante al menos 12 horas para hidratarlos y facilitar su cocción.
Información nutricional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 350 kcal
Raciones: 4 personas
Receta de porotos negros con arroz
Ingredientes
- 500 g de porotos negros
- 500 g de pernil de cerdo
- 4 cucharadas de arroz
- 2 longanizas
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 1 litro de caldo de cocción
- ½ cebolla
- ½ pimentón rojo
- Aceite de oliva
- Hojas de laurel
- Orégano
- Merkén
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- Reservar los porotos negros en un bol grande, cubrir con agua fría y remojar toda la noche, al menos 12 horas.
- En una olla mediana, añadir el pernil y cubrir con agua hirviendo. Agregar una cucharadita de sal, llevar a ebullición y cocinar por 60 minutos o hasta que esté cocido. Colar, reservar el caldo y deshilachar la carne con un tenedor.
- En una olla grande, añadir un chorro de aceite de oliva y calentar a fuego alto. Añadir la cebolla y el ajo picados, bajar a fuego medio y sofreír, revolviendo hasta que la cebolla esté transparente. Incorporar la zanahoria y el pimentón picados y continuar cocinando por 5 minutos más. Salpimentar al gusto, añadir orégano, merkén (opcional) y el tomate picado, y mezclar bien.
- Añadir los porotos remojados, el caldo de cocción reservado y suficiente agua para cubrir los ingredientes. Añadir una cucharadita de sal y 2 hojas de laurel. Llevar a ebullición y cocinar por 30 minutos.
- Añadir el arroz y la carne deshilachada del pernil. Cocinar a fuego medio por otros 30 minutos, añadiendo más agua si es necesario. Verificar sazón y ajustar al gusto.
- Cortar las longanizas en rodajas delgadas y freírlas ligeramente en una sartén hasta que comiencen a dorarse y servir los porotos negros con arroz calientes, coronados con las longanizas y opcionalmente acompañados de perejil fresco picado.
Proteínas y minerales
Los porotos negros son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, lo que los convierte en un alimento saciante y beneficioso para la salud digestiva.
Además, son ricos en antioxidantes y nutrientes como el hierro y el folato, que pueden contribuir a una mejor salud en general.
¿Sabías qué?
Los porotos negros, conocidos también como frijoles negros, habichuelas negras, caraotas negras o zaragozas negras, son originarios de diferentes variedades de la leguminosa Phaseolus vulgaris.