El quesillo venezolano, también conocido como flan o queso de leche, es una deliciosa tradición en las fiestas de cumpleaños venezolanas, junto a la torta y la gelatina.
Contenido
¿Cómo hacer quesillo venezolano?
Por lo general, las versiones de quesillo venezolano son bastante similares, pero las cantidades de huevoss pueden marcar la diferencia.
Receta de quesillo venezolano casero
Preparación: 15 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 400 g de leche condensada
- 375 ml de leche
- 200 g de azúcar
- 125 ml de agua
- 5 huevoss
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de ron
Instrucciones
- Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F por al menos unos 10 minutos. En una olla mediana añadir el agua y el azúcar, calentar a fuego bajo, revolver con una cuchara de madera hasta disolver, mantener hasta formar un caramelo de color dorado y ligeramente espeso, distribuir sobre el molde (quesillera) y reservar.
- En una licuadora, añadir la leche condensada, los huevoss, la leche, la vainilla y opcionalmente, el ron, brandy o ron, mezclar todo hasta obtener una crema homogénea y verter sobre el molde cubierto de caramelo y cubrir con papel aluminio.
- Asentar la quesillera dentro de una bandeja más grande llena de agua hasta la mitad para un baño María, llevar al horno y cocinar por unos 60 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio, asegurándote de siempre mantener un nivel de agua constante en la bandeja.
- Retirar del horno y enfriar a temperatura ambiente; reservar en el refrigerador por al menos 2 horas. Despegar los bordes con una pequeña espátula o un cuchillo de mesa fino, voltear en un plato amplio y un poco profundo, bañar con el caramelo y servir el quesillo venezolano inmediatamente, bien frío en porciones a gusto.
Información nutricional
Es una excelente fuente de calcio y proteínas, gracias a sus ingredientes lácteos, esenciales para la salud ósea y muscular. Contiene también vitamina A, fósforo y zinc, que apoyan el sistema inmunológico y la función celular.
¿Qué es una quesillera?
Una quesillera es un molde de aluminio redondo de tamaño mediano, liviano y con tapa, creado especialmente para elaborar este postre, aunque si no dispones de uno, puedes improvisar con un molde de kuchen y cubrirlo con papel aluminio.
¿Sabías qué?
El quesillo venezolano tiene un origen incierto, pero llegó a América con los españoles, basado en una receta que tiene miles de años. Fue muy popular durante la Edad Media y se hizo famoso durante la cuaresma cristiana.