
Los malvaviscos caseros, también conocidos como marshmallows o nubes, son una versión actualizada de una antigua preparación que se elaboraba a partir de colágeno extraído de huesos hervidos.
Contenido
¿Cómo preparar marshmallows?
Los malvaviscos son dulces suaves y aireados elaborados principalmente con un merengue italiano endulzado y saborizado, donde la esencia de vainilla es la elección clásica, pero puedes experimentar con sabores y colores a tu gusto.
Receta de marshmallows caseros
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 400 kcal
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 300 g de azúcar blanca
- 3 claras de huevos
- 40 g de maicena
- 35 ml de agua fría
- 30 g de azúcar flor
- 8 g de gelatina sin sabor
- Esencia de vainilla
- Saborizante de fresa
- Colorante alimentario
Instrucciones
- En un recipiente pequeño, mezcla la gelatina con el agua fría y revuelve ligeramente. Deja reposar hasta que se hidrate completamente y disuélvela después. Calienta 250 g de azúcar con un poco de agua en una olla hasta cubrir el azúcar. Cocina a fuego alto hasta que alcance 117 °C, formando un almíbar de consistencia semiblanda.
- Bate las claras a punto de nieve mientras añades poco a poco los 50 g restantes de azúcar. Vierte el almíbar caliente en forma de hilo sobre las claras mientras sigues batiendo. Agrega la esencia, el saborizante y el colorante, y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Coloca el merengue sobre una bandeja cubierta con papel mantequilla ligeramente aceitado. Extiende la mezcla uniformemente y refrigera por lo menos 2 horas. Combina la maicena y el azúcar flor. Espolvorea sobre el merengue enfriado para evitar que se pegue. Desmolda el merengue, espolvorea ambos lados con la mezcla seca y corta en rectángulos usando un cuchillo caliente.
Consejos y tips
Experimenta con distintos saborizantes y colorantes para crear combinaciones únicas y usa un termómetro de cocina para controlar con precisión la temperatura del almíbar.
¿Sabías que?
La gelatina es una proteína versátil derivada del colágeno, utilizada no solo en alimentos, sino también en productos farmacéuticos, cosméticos y aplicaciones industriales durante más de dos siglos.